En la reunión participaron Vicente Cuéllar, Samuel Doria Medina, Amparo Ballivián y el delegado de Luis Fernando Camacho, Efraín Suárez, aparte de Carlos Mesa. Tuto no participó aduciendo que se encontraba en actividades políticas en el departamento de Potosí.
Fuente: Brújula Digital / La Paz
Una reunión del bloque de unidad, convocada por Carlos Mesa y realizada por Zoom, decidió seguir adelante con la realización de las encuestas que definan al candidato opositor de ese sector, pese a la renuencia de Jorge Tuto Quiroga.
Una persona que supo de la reunión señaló a Brújula Digital que participaron Vicente Cuéllar, Samuel Doria Medina, Amparo Ballivián y el delegado de Luis Fernando Camacho, Efraín Suárez, aparte del propio Mesa. Sin embargo, Tuto no participó aduciendo que se encontraba en actividades políticas en el departamento de Potosí. Tampoco presentó un representante.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Se debe recordar que el bloque de unidad resolvió en marzo que Quiroga debía elegir a una encuestadora (escogió a Casa Tres); Samuel a otra (eligió a Mercados y Muestras); y entre ambos una de consenso (la elegida fue Captura).
En la reunión por Zoom, realizada ayer lunes, se acordó que aún sin la participación de Quiroga se realizarán por los menos dos encuestas para identificar al candidato del bloque. Se le solicitó a Quiroga a que autorice a su empresa designada (Casa Tres) a que también realice la encuesta, pero Tuto no ha respondido todavía, dijeron las fuentes. Es imperioso empezar con el trabajo de las encuestas, dijeron fuentes a Brújula Digital, ya que el calendario electoral se lanzará en los próximos días.
La encuesta debía realizarse el domingo 30, con 5.000 muestras por cada una de ellas, de manera simultánea. Sin embargo, horas antes del inicio del trabajo de campo, Tuto vetó a la empresa Captura, pese a que la había aceptado antes.
Se cree que la decisión de Quiroga se basó en el que hecho de que dos encuestas de esa empresa (la de la Red UNO y de Marcelo Claure), colocan a Doria Medina como el candidato mejor ubicado de los opositores. La de Claure va más allá: señala que Samuel es el único que le puede vencer a Andrónico Rodríguez, eventual candidato del sector masista.
Brújula Digital supo que en la reunión se estableció que no se divulgarían los resultados de la encuesta y simplemente se definiría quién sería el candidato, ello debido a que la ley prohíbe publicar encuestas no autorizadas por el TSE.
El Deber recordó este martes que la alianza Libre, de Tuto Quiroga, emitió un comunicado en el que desautorizaba cualquier encuesta en tanto no cuente con aval del TSE; el resto de los integrantes del bloque ven aquello como una manera de dilatar la realización de las encuestas ya que registrar las empresas ante el TSE y hacer que se aprueben las preguntas demorará semanas y no habrá tiempo para elegir al candidato de unidad. (BD/RPU)
Lea también: Hassenteufel explica los riesgos y restricciones al uso de encuestas previas y luego de la convocatoria