El vocal Vargas puntualizó que el Órgano Electoral hizo todos los esfuerzos posibles para garantizar el voto de los bolivianos en el exterior, ahora la responsabilidad es del Gobierno nacional que debe asegurar la dotación de dólares para pagar servicio en el exterior del país.
Fuente: ANF / La Paz
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, garantizó este viernes la realización de las elecciones generales del 17 de agosto con o sin leyes aprobadas por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP); sin embargo, dejó en manos del Gobierno y del Banco Central de Bolivia (BCB) la dotación de dólares para pagar servicio en el exterior del país.
“Ninguna de estas leyes ha prosperado, ya estamos en pleno proceso electoral. El Órgano Electoral tiene que cumplir sus funciones, llevar adelante el proceso electoral. Tenemos un calendario electoral. Este viernes empezará el empadronamiento biométrico masivo. Como Órgano del Estado, tenemos que cumplir nuestra función con o sin leyes aprobadas, vamos a llevar adelante el proceso”, declaró Vargas a la ANF.
El Órgano Electoral demandó a la ALP la aprobación de una serie de leyes para “blindar” las elecciones generales en Bolivia, como el principio de preclusión, la inclusión de los vocales a la Ley 044 de juzgamiento a altas autoridades vía juicio de responsabilidades, el debate obligatorio de candidatos, la implementación del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP) y otros.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El compromiso fue firmado en el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional organizado por el Órgano Electoral. Hasta el momento ninguna normativa de las enviadas fue aprobada por la Asamblea, porque siguen en debate en las Cámaras de Diputados y Senadores.
En el encuentro Multipartidario, el presidente de Bolivia, Luis Arce, pidió al Primer Poder del Estado aprobar un crédito de $us 100 millones para garantizar el voto en el exterior; pero la solicitud fue rechazada por el pleno del Legislativo. Se reconsiderará en la próxima sesión.
El vocal Vargas puntualizó que el Órgano Electoral hizo todos los esfuerzos posibles para garantizar el voto de los bolivianos en el exterior, ahora la responsabilidad es del Gobierno nacional.
“Hemos hecho lo posible para garantizar la votación en el exterior, lo único pendiente es que se pueda transferir los recursos en moneda extranjera; o sea, en dólares a los países donde vamos a contratar personal. Hemos ratificado que eso corresponde al Banco Central de Bolivia, al Ministerio de Economía y Finanzas”, argumentó Vargas.
El calendario electoral está marcha rumbo al 17 de agosto. Hasta el viernes, las organizaciones políticas deben sellar alianzas y esa misma jornada empezará el empadronamiento masivo de ciudadanos.