El TSE envió un proyecto de ley al Legislativo para que se asigne los recursos de campaña y propaganda de los partidos para la ejecución de este sistema en las elecciones presidenciales, pero «tampoco se aprobó».
eju.tv / Video: Que no me pierda
«Vamos a hacer TREP en todo lo que es el proceso electoral», ha revelado el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, la noche de este martes en referencia al sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares, conocido como coteo rápido.
La autoridad electoral recordó que el Órgano Electoral envió un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa Plurinacional para que se destine los recursos que estaban asignados a campaña y propaganda de las organizaciones políticas para la ejecución de este sistema en las elecciones presidenciales «y tampoco se aprobó».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Sin embargo, nuestro sistema TREP ya lo estamos probando, lo estamos ejecutando y las organizaciones políticas, en un evento que vamos a realizar, también lo van a probar y ellos van a ser en realidad los testigos del sistema que vamos a ofrecer para las elecciones», sostuvo en una entrevista con las red UNO.
En el encuentro partidario organizado por el TSE en febrero varios actores políticos consideraron fundamental su aplicación en las elecciones presidenciales del 17 de agosto.
Se trata de un sistema que publica en tiempo real los resultados parciales de las actas de las mesas de sufragio. Aunque sus datos son referenciales, dan una idea del posible resultado de los comicios puesto que los resultados deben ser certificados por la Sala Plena de cada Tribunal Electoral Departamental.
Su primera aplicación fue en 2016, pero cobró relevancia en 2019, cuando de forma abrupta la transmisión de resultados fue interrumpida, lo que generó sospechas y las primeras denuncias de fraude electoral porque el cómputo oficial marcó una tendencia distinta a los datos del TREP.
En medio de la convulsión social, la votación, que favorecía al entonces presidente Evo Morales, se anuló y éste salió del país. Para las elecciones de 2020 el sistema fue descartado. Ahora, el TSE busca mejorar su sistema para las elecciones de agosto.