Conozca los hechos que pueden ser noticia este 4 de mayo
Seguidores de Jhonny Fenández instalaron una vigilia en el Concejo. Foto: DTV
Concejo cruceño podrá sesionar este domingo ante la anulación de medida cautelar
Este domingo el Concejo municipal de Santa Cruz procederá a la elección de su nueva directiva para la gestión 2025 – 2026, tras que el Juez de El Torno Diego Vladimir Campero revirtió la medida que él mismo dispuso el pasado viernes y, de esa manera, levantó la prohibición que pesaba sobre el Legislativo municipal para sesionar. La determinación de Campero se produjo en respuesta a un memorial presentado por varios concejales. El juez “revoca la medida cautelar de la prohibición al Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra llevar a cabo cualquier sesión ordinaria y/o extraordinaria dictada mediante el auto No. 09/2025 de fecha 30 de abril del presente año”, reza parte la resolución. La disputada por los curules de Israel Alcocer y Silvana Mucarzel paralizaron durante varias semanas la labor del Concejo. Desde UCS, se argumenta que ambos concejales son tránsfugas y deben devolver los espacios al partido.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Decenas de personas instalaron una vigilia en el Concejo Municipal.
Decenas de personas instalaron una vigilia en inmediaciones del Concejo Municipal de Santa Cruz desde la noche del sábado, según la presidenta de la instancia legislativa, se trata de funcionarios de la Alcaldía Municipal de la capital oriental. Silvana Mucarzel señala en sus redes sociales, que Unidad Cívica Solidaridad (UCS), partido de Jhonny Fernández, convocó ‘a sus huestes’ para la toma del Concejo. En consecuencia, informa que los concejales solicitaron el respaldo de las fuerzas policiales, para garantizar la sesión de elección de nueva Directiva para la Legislatura 2025-2026. Exhorta al comandante departamental y los jefes policiales brindar la seguridad correspondiente a la ciudad y al Concejo municipal, para que pueda sesionar sin la presión de los grupos que siguen al burgomaestre de la capital cruceña. Desde hace varios días existe una pugna entre Fernández y algunos concejales por el control del legislativo municipal.
TSE publicará la cartografía para las elecciones generales
Este domingo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicaría la cartografía electoral de acuerdo con la información del vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, quien informó en los pasados días que el mapa de las circunscripciones está listo y que será publicado este 4 de mayo. Tahuichi abundó en las características de ese instrumento y señaló que está subdividido en 63 circunscripciones electorales. Es un mapa definitivo con el cual vamos a llevar adelante la jornada electoral de agosto, dijo. La herramienta es producto del trabajo de los nueve tribunales electorales departamentales del país que definieron la delimitación de las circunscripciones que servirá para ejecutar los comicios presidenciales del 17 de agosto en función a tres aspectos: la continuidad geográfica, continuidad territorial y densidad poblacional.
El TSE insta a la gente a empadronarse porque no habrá ampliación
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhorta a las personas mayores de 18 años, a quienes cumplirán esa edad hasta el 17 de agosto, día de las elecciones nacionales, y a quienes cambiaron de domicilio a asistir a los centros dispuestos en los nueve departamentos para que aprovechen este último domingo antes del cierre de esa actividad electoral, porque no habrá una prórroga más allá del 7 de mayo, fecha límite dispuesta por el Servicio de Registro Cívico (Serecí). La pasada jornada se registró una mayor cantidad de personas en los centros que buscan registrarse en el Padrón Electoral para participar en los comicios de agosto venidero en los que se elegirá al presidente y vicepresidente que dirigirán el destino de la nación entre 2025 y 2030. El TSE pide a la ciudadanía acudir a los puntos habilitados, que funcionarán entre las 08:00 y las 23:00, hasta el 7 de mayo, incluido este domingo.
Adeptos de Andrónico alertan sobre hostigamiento a sus allegados en el trópico de Cochabamba
Diferentes sectores que respaldan la candidatura de Andrónico Rodríguez alertan que existe un supuesto hostigamiento contra los familiares del presidente del Senado, así como contra dirigentes de la región del trópico de Cochabamba que expresaron de manera abierta su apoyo a la candidatura del presidente del Senado. Así lo hicieron conocer por separado representantes de campesinos de Santa Cruz y Montero y dirigentes de las cooperativas mineras de Oruro, departamento donde se oficializó su candidatura. Asimismo, desde la Federación Mamoré Bulo Bulo, las organizaciones sociales denunciaron que los dirigentes habrían modificado su resolución, en el ampliado del pasado 21 de marzo, en la que sentaron que el expresidente Evo Morales es el único candidato presidencial cuando ellos expresaron su firme apoyo a Andrónico Rodríguez como su postulante para las próximas elecciones.
La Fexco 2025 concluye con un importante movimiento económico
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) concluye este domingo después de varios días de actividad constante e intensa. Preliminarmente se conoce que el evento empresarial más grande de ese departamento se desarrolló con bastante éxito, aunque en los próximos días se conocerá el informe oficial sobre la cantidad de visitantes y el movimiento económico que movió esta vitrina económica. La población se volcó masivamente a la Fexco para participar de las diferentes actividades que se promocionaron durante los días de funcionamiento. Esta fue la tercera versión de la muestra que se realiza en instalaciones del campo ferial ubicado en la laguna Alalay de la capital valluna. La cantidad de oferentes, la masiva concurrencia en los stands y los diferentes conciertos, además de la buena respuesta a la rueda de negocios, augura un buen resultado.