Conozca los hechos que pueden ser noticia este 18 de mayo
La dirigencia del Pacto de Unidad evista anuncia la reunión de este domingo. Foto: RKC
Evistas decidirán acciones para impulsar candidatura de Morales
El Pacto de Unidad evista se reunirá de emergencia este domingo, desde las 09:00, en la población de Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba, para definir nuevas medidas de presión en respuesta a la gasificación e intervención policial que se dio durante la marcha que pretendía inscribir la candidatura de Evo Morales en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en La Paz. El bloque se declara en emergencia por supuestamente haber sido blanco de una violenta represión con detenciones arbitrarias de por medio. Acusan que hubo un exceso de fuerza aplicado por uniformados para disuadir a los manifestantes. Los dirigentes evistas afirman que la determinación de proclamar a Evo Morales como candidato presidencial es una decisión orgánica que pide su participación. A inicio de semana, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió un fallo por el cual inhabilita de manera definitiva a Evo Morales para una nueva reelección.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El TSE inscribirá las candidaturas para las elecciones hasta las 16:30
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) también recibirá este domingo las inscripciones de los binomios presidenciales, así como las listas de candidatos a senadores y diputados de los frentes habilitados para participar en las elecciones nacionales del 17 de agosto. La recepción de documentos en el TSE se realizará en horario continuo, de 08:30 a 16:30. Mientras que mañana lunes, último día del plazo, la atención se extenderá hasta las 23:59. Pueden ingresar un total de cinco personas debido a que la documentación a ser entregada puede ser ampulosa. Se prevé que entre hoy y mañana, los partidos y alianzas que restan por presentar sus nóminas acudan a este lugar para registrar a las diferentes candidaturas. Son cinco frentes partidarios y cinco alianzas que deben registrar en total un máximo de 3.520 candidaturas hasta el lunes 19. El sector tiene una fuerte presencia policial para impedir actos violentos como el registrado el pasado viernes 16.
Es el turno de los cruceños para disfrutar de la Larga Noche de Museos
Santa Cruz de la Sierra se empapará de muestras culturales este domingo con la Larga Noche de Museos, con 123 espacios, 500 actividades y 1.000 artistas participantes. Son 19 recorridos que serán alimentados por 14 buses habilitados para el efecto. Los organizadores esperan que más de 100.000 personas participen en esta gran cruzada cultural. El inicio del evento está programado para las 15:00; sin embargo, varios de los lugares abrirán sus puertas desde la mañana, en muchos casos, hasta pasada la medianoche. La propuesta es muy variada: teatro, música, danza exposiciones de pintura y escultura, entre muchas otras. Funcionarán alrededor de 13 museos, centros culturales, restaurantes, hoteles, centros educativos, comunidades religiosas, cafeterías, galerías de arte, casas artísticas; además, de la oferta gastronómica que siempre está presente en este evento.
En Cochabamba no circularán vehículos este domingo por el Día del Peatón
Este domingo se llevará a cabo el primer Día del Peatón en Cochabamba, los vehículos de transporte público y privado no podrán circular entre las 09:00 y 18:00 de este domingo. La alcaldía del Cercado resalta la importancia de la actividad, porque permitirá contribuir con la disminución de la contaminación atmosférica, al menos por un día. Se prevé que el alcalde Manfred Reyes Villa encabece la caravana principal que recorrerá más de 10 kilómetros, desde el campo ferial de Alalay hasta la plazuela de las Banderas, al final del Prado cochabambino. La comuna restringió la entrega de los permisos de circulación y solamente los vehículos de algunas instituciones y servicios de emergencia podrán transitar por las vías de la capital del Valle. La Terminal de Buses permanecerá cerrada al público y reabrirá sus puertas a las 18:00, los viajes interprovinciales también serán suspendidos; además, se prohibió el expendio y consumo de bebidas alcohólicas.
El acto de entronización de Leon XIV se lleva a cabo en el Vaticano
El Vaticano vive este domingo una jornada histórica con la misa de entronización del papa León XIV, que marcará el inicio formal de su pontificado. La ceremonia se efectúa en la Plaza de San Pedro, donde unas 250 mil personas y líderes de diferentes estados participan en la que es la primera presentación oficial del nuevo pontífice. Al acto no asistirá el presidente estadounidense Donald Trump, quien sí estuvo presente en el funeral del papa Francisco; sin embargo, sí estarán el vicepresidente JD Vance, su esposa y el secretario de Estado, Marco Rubio. Robert Prevost tiene doble nacionalidad, estadounidense y peruana; por ello y por la importancia del evento para el vecino país, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, participa de los actos litúrgicos. Su presencia tiene un fuerte simbolismo, ya que es uno de los dos países que el pontífice reconoce como propios. También participarán otros jefes de Estado.