Ajustada victoria de la derecha oficialista en Portugal


Aunque ganó los comicios, el partido del primer ministro Luis Montenegro no tuvo los votos necesarios para gobernar sin alianzas.

El primer ministro portugués, Luis Montenegro, llega a la casa de campaña de AD tras ganar las legislativas del domingo (18.05.2025).Imagen: Armando Franca/AP Photo/picture alliance

Fuente: DW 

 



 

El primer ministro portugués, el derechista moderado Luis Montenegro, ganó las elecciones legislativas anticipadas del domingo (18.05.2025) pero, al igual que hace un año, no consiguió una mayoría suficiente para garantizar la estabilidad política en el país ibérico.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

El resultado amenaza con dejar a Portugal, miembro de la OTAN y de la Unión Europea, una vez más sin gobierno estable, en un momento en que el bloque se enfrenta a las crecientes tensiones comerciales mundiales y trabaja para reforzar sus defensas.

Según los resultados oficiales casi completos, la gobernante Alianza Democrática (AD) de Montenegro obtuvo el 32,7% de los votos, frente al 23,4% del Partido Socialista y el 22,6% del partido de extrema derecha Chega («Basta»).

Sin contar los cuatro mandatos de las circunscripciones en el extranjero, que no se asignarán hasta los próximos días, la coalición saliente obtuvo 89 escaños de un total de 230, muy por debajo de la mayoría absoluta de 116 diputados.

Pese a que los ultraderechistas podrían tener la llave para gobernar, Montenegro, abogado de 52 años, ha rechazado cualquier alianza con Chega, al afirmar que es un partido «poco fiable» y «no apto para gobernar».

Al respecto, el líder de Chega, André Ventura, dio por terminado el bipartidismo en el país ibérico después de que su formación quedara igualada en escaños, 58, con el Partido Socialista (PS).

«Hoy podemos declara oficialmente ante todo el país y con seguridad que acabó el bipartidismo», dijo Ventura ante sus seguidores en el hotel donde están celebrando la noche electoral en Lisboa.

«Hemos hecho lo que ningún partido había hecho en Portugal ni en los años 70, ni los 80, ni los 90», apuntó el político ultraderechista que criticó los sondeos que habían dado un retroceso de su formación respecto a las elecciones de 2024.

gs (efe, afp)