Alcalde de Pailón: No buscamos paralizar las elecciones, exigimos respeto a nuestra afinidad cultural


La autoridad advirtió que reanudarán con el bloqueo si no es atendida su demanda.

eju.tv / La Hora Pico

Santa Cruz.- El alcalde del municipio de Pailón, del departamento de Santa Cruz, Hagapito Castro, aclaró que el pedido de su población no es la paralización del calendario electoral previsto para agosto, sino que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) respete el principio de afinidad cultural y continuidad territorial en el rediseño de la cartografía electoral.



En el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano, el alcalde Castro denunció que el TSE modificó la resolución original 0012, emitida por el Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz a finales de marzo, que establecía de manera clara la permanencia del municipio de Pailón dentro de la circunscripción 54.

Sin embargo, tras un recurso de revisión presentado por representantes cívicos y políticos de Santa Cruz, entre ellos el presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Estello Cochamanidis, el rector de la UAGRM Vicente Cuéllar, el asambleísta Zvonko Matkovic y la diputada María René Álvarez, el TSE modificó dicha resolución en cuestión de días.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“La molestia del pueblo pailoneño nace de que jamás fuimos convocados por el TSE para socializar esa modificación. Ninguna autoridad electa, ni representantes políticos de la circunscripción 54 fueron consultados. Fue una decisión inconsulta y arbitraria tomada en La Paz”, cuestionó el burgomaestre al afirmar que su objetivo no es paralizar el calendario electoral de las elecciones de agosto.

En ese marco, explicó que se presentó un recurso de revisión extraordinario contra la resolución 199 del TSE, alegando la vulneración del derecho a la igualdad de las partes y al principio de representación política.

“Pailón ha participado históricamente en procesos electorales junto a municipios con los que compartimos afinidad cultural e histórica, como San José, Roboré y otros del Corredor Bioceánico”, afirmó.

Castro subrayó que la actual reasignación territorial hacia la circunscripción 53 no refleja ni respeta la realidad sociocultural de Pailón. “No tenemos afinidad cultural con municipios como Guarayos, Urubichá o San Julián. Las diferencias de origen, idioma y costumbres son notorias. La identidad pailoneña está ligada a la Chiquitanía, no al occidente migrante”, puntualizó.

Reiteró que la exigencia de los pobladores es clara: respeto a su identidad y a la historia territorial construida por décadas. “El TSE debe corregir este error. No queremos entorpecer el proceso electoral, pero sí exigimos que se respete nuestra voz y nuestros derechos como comunidad”, señaló al advertir que continuarán con el bloqueo si no es atendida su demanda.

La tarde de este viernes, luego que una comisión del Tribunal Electoral Departamental (TED) Santa Cruz, llegara hasta el punto de bloqueo en Pailón, las autoridades y pobladores, declararon un cuarto intermedio de seis horas al bloqueo indefinido en protesta al cambio de la cartografía electoral.