La Universidad Autónoma del Beni José Ballivián (UABJB) y la Cooperativa de Agua y Saneamiento (COATRI) suscribieron recientemente un convenio de colaboración interinstitucional para impulsar el Proceso de Enseñanza Aprendizaje (PEA) mediante pasantías, investigaciones y capacitaciones profesionales.
Fuente: https://lapalabradelbeni.com
Esta alianza estratégica se enmarca en el modelo académico y educativo de la UABJB vinculando la academia-sector productivo, permitiendo a los estudiantes aplicar conocimientos teóricos en escenarios laborales reales y reforzando el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje (PEA).
Roberto Vaca Soruco, secretario general del Consejo de Administración de COATRI, destacó la importancia del acuerdo. «Estamos muy contentos de suscribir este convenio para brindar espacios de complementación académica a los estudiantes de las distintas ofertas formativas de la universidad», apuntó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Resaltó que los alumnos podrán aplicar sus competencias en áreas administrativas, comerciales y técnicas de la cooperativa, fortaleciendo así su formación en entornos laborales reales.
Vaca Soruco agradeció al rector Jesús Egüez Rivero y a las autoridades universitarias por la alianza, enfatizando que COATRI -como institución de servicio público- se beneficiará del talento de los practicantes. «Es un honor contar con estos jóvenes para optimizar nuestra gestión al servicio de los tributarios», añadió.
A su turno Egüez agradeció la confianza de COATRI y reiteró el compromiso de la universidad con la calidad educativa. «Este acuerdo nos motiva a seguir trabajando en beneficio de nuestras funciones sustantivas y administrativas», dijo.
Anunció que el siguiente paso será coordinar las necesidades operativas de la cooperativa con las facultades correspondientes, priorizando pasantías, trabajos dirigidos, investigaciones y capacitaciones conjuntas.
Además, recordó la colaboración histórica entre ambas instituciones en proyectos como el abastecimiento de agua mediante pozos y cañerías, cuyos aspectos legales ahora se regularizarán bajo el marco del nuevo convenio. «Ya trabajábamos juntos, pero este acuerdo consolida nuestra sinergia», afirmó.
La alianza no solo impactará positivamente en la formación profesional de los estudiantes, sino que también fortalecerá los servicios de COATRI hacia la ciudadanía. El Rector destacó la complementariedad entre ambas entidades. «Para nosotros, como universidad pública y para COATRI, como institución privada, esta colaboración es un modelo de gestión compartida en beneficio de la sociedad», anotó.