Álvaro García Linera está detrás de la candidatura de Andrónico-Prada, según analista Silva


Para el analista, la fórmula Andrónico-Prado representa una “versión 2.0” de la dupla Evo Morales–Álvaro García Linera, que marcó la política boliviana durante más de una década.

 



eju.tv / Video: Cadena A

El analista político Marcelo Silva sostuvo que la reciente candidatura de Andrónico Rodríguez y Mariana Prado por la denominada Alianza Popular con el Movimiento Tercer Sistema (MTS) no es casual, sino que responde a una estrategia que fue planificada de manera «cuidadosa» por allegados a Álvaro García Linera. Incluso, aseguró que el propio exvicepresidente estaría involucrado de manera directa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Creo que esta candidatura, este binomio tiene un aire muy planificado, muy cercano y muy asesorado por gente cercana a Álvaro García Linera y, es más, creo que él mismo está definitivamente detrás de esta candidatura”, afirmó Silva, sobre la postulación del ahora presidente del Senado, Andrónico Rodríguez como candidato presidencial y Mariana Prada, como su acompañante a la vicepresidencia.

Para el analista, la fórmula Andrónico-Prado representa una “versión 2.0” de la dupla Evo Morales–Álvaro García Linera, que marcó la política boliviana durante más de una década. “Es una rememoración, una candidatura nostálgica que intenta reeditar la época dorada del proceso de cambio, pero con nuevos rostros”, señaló.

Silva destacó que mientras Andrónico representa el perfil político que hay al interior del instrumento político y el ala dura del MAS, Prado aporta una imagen más técnica, aunque no desligada de la política. “Ella no es ajena al proceso ni a su estructura ideológica”, apuntó.

“Me parece que don Álvaro quiere volver a tomar protagonismo en la política boliviana y, más aún, retomar las riendas del país ahora que tanto el evismo como el arcismo han entrado en una fase de desgaste”, sostuvo, tras insistir que ambas candidaturas deben entenderse como parte de una reconfiguración interna dentro del espacio del MAS y sus disidencias, con la intención de reagrupar fuerzas en torno a una figura más intelectual.