“Antes que las ambiciones personalistas y de corto plazo, hay un interés mayor”, dijo Arce, “Con la división facilitamos el retorno de la derecha”, no dejó de insistir el Presidente al pedir la conformación del «bloque de unidad» de la izquierda.
Foto: Los Tiempos
Fuente: eju.tv
“Lo que está en juego es el futuro del pueblo, nuestro estado plurinacional de Bolivia”, dijo el presidente Luis Arce esta noche al declinar su candidatura a la reelección presidencial en los comicios generales del 17 de agosto de este año y simultáneamente pedirle al expresidente Evo Morales que también resigne sus intenciones de postularse a la presidencia, y mas bien se conforme el “bloque de unidad” de la izquierda en torno al actual presidente del Senado y también proclamado candidato, Andrónico Rodríguez.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Antes que las ambiciones personalistas y de corto plazo, hay un interés mayor”, dijo Arce en el principio de un mensaje que duró 16 minutos, el cual inició haciendo referencia a todo lo que está en juego en los comicios generales, anticipando que ya existe una “señal fascista y contrarrevolucionaria que acecha al país” y a la cual es necesario que la “izquierda” enfrente en unidad.
A continuación hizo referencia a por lo menos tres ocasiones en fechas anteriores en las cual él convocó a la unidad del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), pero tales peticiones no prosperaron.
Pero además, Arce puso énfasis en que sus pedidos de unidad nunca pasaron por condicionar la misma a que sea él u otra persona específica el protagonista central o eje de un acuerdo interno.
“La unidad consiste en discutir en un programa mínimo y en ver cuáles son las mejores opciones para un binomio de cara a las próximas elecciones, este llamado se da por encima de lo formal”, explicó sobre su propuesta.
En la parte final, de su mensaje, el Presidente Arce retomó la alerta a la izquierda nacional en sentido de que el proyecto histórico del MAS-IPSP está en riesgo y con ello todos los logros políticos, sociales y económicos de los sectores humildes, indígenas, trabajadores.
“Lo más importante es el proyecto político mas que cualquier persona, por importante que sea un líder, no podemos poner en riesgo (los avances) por apetitos individuales”, insistió.
En contraparte a esos logros, aseguró que el retorno de la derecha será un retroceso a ”un pasado vergonzoso, de saqueo o discriminación”, Arce incluso sostuvo que los comicios son la lucha por la segunda independencia de Bolivia.
“Con la división facilitamos el retorno de la derecha”, advirtió al afirmar que todo debate político interno queda subordinado a la continuidad del proyecto masista.