ACUSAN FALTA DE TRANSPARENCIA
Fuente: Erbol
Este sábado, el alcalde Iván Arias cumplió cuatro años al frente de la Alcaldía de La Paz en medio de un escenario político complejo, sin el control del Concejo Municipal y con una reciente imputación fiscal en su contra por el caso de la mazamorra que afectó a la zona de Bajo Llojeta.
Arias señaló que su gestión estuvo marcada por “acoso político y traiciones muy fuertes”, que atribuyó a intereses económicos de concejales. “Nosotros hemos elegido un Concejo que intentamos mantener unido, pero la plata, la coima y la traición pueden más”, afirmó según despacho de la agencia oficial de noticias.
La ruptura con su bloque aliado, «Somos Pueblo» de Rafael Quispe y su concejal Lourdes Chambilla, motivó que Arias se quedara sin mayoría para encarar el último año de gestión.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además, cuestionó la conformación de la nueva directiva, liderada por el exaliado, el concejal Lucio Quispe, a quien calificó como parte de una “imposición ilegal” que no refleja la mayoría electoral alcanzada en 2021, cuando obtuvo el 52% de los votos.
Arias advirtió que evalúa acciones legales ante lo que considera un intento de tomar la Alcaldía a través de procesos judiciales en su contra. “Buscan encarcelar al alcalde para hacerse del Ejecutivo”, dijo.
En ese marco, informó el viernes fue notificado con la imputación fiscal por el caso de la mazamorra del 23 de noviembre de 2024 en Bajo Llojeta, que afectó a unas 40 viviendas y provocó la muerte de una niña.
“Acaba de llegarme la imputación para que me arresten durante siete meses por un delito que no he cometido y que más bien traté de solucionar. Los primeros en ayudar fuimos nosotros”, sostuvo. Arias recordó que ya enfrentó más de 30 procesos judiciales, pero afirmó que ninguno fue por corrupción. “He entrado por la puerta ancha y así me iré. No vine a robar”, enfatizó.
FALTA DE TRANSPARENCIA
Por su parte, el concejal opositor Pierre Chain lamentó que la gestión de Arias se haya caracterizado por la falta de transparencia, denuncias de corrupción, ineficiencia y una supuesta protección por parte de fiscales que, según afirmó, han intentado criminalizar el trabajo legislativo.
“Nunca se había visto que un alcalde rechace una Ley de Fiscalización y gobierne sin el Concejo en una suerte de dictadura municipal. Cuando fiscalizamos o aprobamos leyes en favor del pueblo, terminamos denunciados por usurpación de funciones, siendo que nuestra labor es fiscalizar y legislar”, declaró.
Chain sostuvo que Arias trata de ocultar su ineficiencia apelando a la figura de “acoso político” y acusa al Concejo de querer “asaltar la Alcaldía”, sin tomar en cuenta que la administración y uso de los recursos corresponde al Ejecutivo.
Respecto a la imputación, lamentó que haya sido necesaria la muerte de una menor para que la Fiscalía accione. “Si algún día entra a la cárcel, debería ser por corrupto y no por la muerte de una niña inocente”, sentenció.