Armados con palos, evistas refuerzan vigilias en el trópico ante versiones sobre un operativo para detener a Evo


Armados con palos, los afiliados a las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba instalaron vigilias en varios puntos de esa región, bastión del evismo, para evitar su aprehensión.

eju.tv / Video: RKC



Dirigentes del trópico de Cochabamba denunciaron que intentan detener al expresidente Evo Morales. Según su versión, en la región se registra movimiento de vehículos y uniformados de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR).

En ese marco, armados con palos, los afiliados a las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba instalaron vigilias en varios puntos de esa región, bastión del evismo, para evitar su aprehensión.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Si cualquier incidente que pasa a los dirigentes, ejecutivos, el único culpable va a ser el presidente Lucho traidor», afirmó Andrés Almanza, representante de los interculturales de Chimoré y del bloque evista.

El dirigente reveló que la «vigilia» se extiende «desde el rincón de Bulo Bulo hasta Villa Tunari, Padre Sama».

Una de las vigilias de los evistas en el trópico de Cochabamba. / Foto: RKC.
Una de las vigilias de los evistas en el trópico de Cochabamba. / Foto: RKC.

Morales es procesado por un caso de trata de personas por su presunta relación con una menor de edad con quien tuvo una hija cuando era presidente. La Policía y la Fiscalía han confirmado hace algunos días que la orden de aprehensión contra el exmandatario sigue vigente.

«Por eso aquí estamos en los puntos de vigilia, tenemos en el aeropuerto, en Garras, estamos en alerta, a ver cómo actúa, cémo funciona el plan del Gobierno, nunca van a descansar nuestros hermanos revolucionarios para defender a nuestro líder Evo Morales», señaló.

«Tenemos Inteligencia, mejor que ellos tenemos. Desde aquí repudiamos a esos traidores, al hermano Evo Morales quieren matar, hoy es cuando necesita a Evo para salvar a Bolivia», señaló.

De manera paralela, otro grupo de evistas esta en La Paz para exigir que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inscriba a Morales en las elecciones presidenciales aunque el plazo ya feneció.