Álvaro La Torre hizo un llamado al ministro de Gobierno: “Si agarran a los cabecillas, el avasallamiento se termina”.
Fuente: Red Uno
La defensa legal de las víctimas de avasallamiento en la propiedad Santa Rita denunció este martes la falta de acción de la Policía Boliviana frente a las órdenes de aprehensión emitidas hace más de seis meses contra los dirigentes interculturales Elías Tejerina Frías y Vicente Ollisco, señalados como cabecillas de múltiples invasiones de tierras.
“Desde la primera vez que se produjo el avasallamiento ya se sabía quién estaba detrás. Tiene nombre y apellido: Elías Tejerina Frías. Y su brazo operativo es Vicente Ollisco, dirigente de los interculturales en San Pedro”, afirmó el abogado Álvaro La Torre en entrevista con el programa El Mañanero. “Ambos tienen orden de aprehensión. Hablamos de más de medio año de evasión o de falta de voluntad de la Policía para ejecutarlas”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según La Torre, las invasiones a la propiedad Santa Rita no son un hecho aislado. “Estamos hablando de la cuarta o quinta incursión. Ya perdí la cuenta”, dijo. Lo grave, añadió, es que mientras las víctimas buscan justicia, los autores intelectuales del delito se mantienen libres, incluso con supuesta cobertura política.
El abogado también mostró carpetas con documentación de casos similares, incluyendo el caso Las Londras, donde figuran como acusados José Luis Medina Bellido, Oliver Chuncamar Zárate, René Rodríguez Rojas, además de Tejerina y Ollisco. “Todos estos mandamientos ya están en manos de la Policía, tanto a nivel operativo como del Comando Departamental. Pero hasta el día de hoy, la impunidad es la que manda”, lamentó.
El último incidente se registró recientemente, cuando un grupo de aproximadamente 100 personas encapuchadas y en motocicletas irrumpió nuevamente en Santa Rita. “No solo se repiten los hechos, sino que han evolucionado. Ya tienen instrucción operativa y táctica. Esto ya no es improvisación, es organización”, alertó La Torre.
El jurista hizo un llamado directo al ministro de Gobierno y a las unidades especiales de la Policía: “Si agarran a los cabecillas, el avasallamiento se termina. Esta serpiente tiene que ser descabezada. Esperamos que el Gobierno, aunque esté de salida, actúe y escuche el clamor de los verdaderos propietarios”.