Bolivia formalizó su adhesión al Programa Iberoamericano de Industrias Culturales y Creativas en la reunión de miembros del Foro Iberoamericano de Viceministros y Altas Autoridades en Cultura, que se desarrolla en São Paulo, Brasil.
“Esta incorporación se consolidó durante la reunión de miembros del Foro Iberoamericano de Viceministros y Altas Autoridades en Cultura, en presencia de la Presidencia Pro tempore de Brasil”, refiere un reporte de prensa del Ministerio de Culturas.
Bolivia participó de la primera Misión Iberoamericana de Economía Creativa, impulsada por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) con el propósito de fortalecer el intercambio de experiencias en el ámbito de la industria creativa.
Al encuentro acudió el viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, Juan Carlos Cordero.
En el evento, que se lleva a cabo en el auditorio de Itaú Cultural en São Paulo, se llevan a cabo mesas de debate y espacios de capacitación enfocados en la economía creativa, abordando temas como la medición del impacto de la cultura en el Producto Interno Bruto (PIB) de los países y la gestión de proyectos y políticas públicas basadas en evidencia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El programa de la OEI es una iniciativa lanzada en 2024 que contempla 13 países: Brasil, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal y República Dominicana, con el propósito de fortalecer la cooperación y el intercambio de experiencias en economía creativa en la región.
EVENTO
Bolivia participa de la primera Misión Iberoamericana de Economía Creativa en Sao Paulo, Brasil, impulsada por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) con el propósito de fortalecer el intercambio de experiencias en el ámbito de la industria creativa.
“En el encuentro se desarrollarán mesas de debate y espacios de capacitación en economía creativa, como la medición del impacto de la cultura en el PIB de los países y la gestión de proyectos y políticas públicas basadas en evidencia”, refiere un reporte de prensa del Ministerio de Culturas.
El evento concluirá el próximo 16 de mayo en el auditorio de Itaú Cultural en Sao Paulo, Brasil, en el marco de su Programa Iberoamericano de Industrias Culturales y Creativas.
En esta misión participan cerca de 40 agentes culturales y gestores de la administración pública de 13 países, con la Presidencia Pro Tempore de Brasil.