Fuente: Visión 360
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) y la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa) acordaron un intercambio tecnológico para fortalecer el desarrollo agropecuario en ambas naciones, según informó el presidente de la comisión creada para ese fin, Rogelio Maydana.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según informa ABI, durante el encuentro se acordó avanzar en acciones conjuntas para fortalecer la conservación de recursos genéticos agrícolas, fomentar el intercambio de tecnologías aplicadas al desarrollo agropecuario, recibir asesoramiento técnico especializado y consolidar la cooperación científica regional en biotecnología y agrobiodiversidad.
Coordina las acciones la llamada Comisión de Intercambio de Experiencias del INIAF, presidida por el director de innovación, Maydana, y Priscila Grynberg, jefa adjunta de Investigación y Desarrollo de Embrapa Recursos Genéticos y Biotecnología de Brasil.
“Este intercambio representa una oportunidad clave para que el INIAF potencie su capacidad en investigación genética, mejore la conservación de semillas nativas y adaptadas al cambio climático e incorpore tecnologías avanzadas en el manejo de bancos de germoplasma”, dice la nota.
Además, contribuirán directamente a una producción agropecuaria más resiliente, eficiente y sostenible en beneficio del sector productivo y de la soberanía alimentaria de Bolivia.
El INIAF es la autoridad nacional competente y rectora del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (SNIAF), que regula y ejecuta la investigación, extensión, asistencia técnica, transferencia de tecnología agropecuaria, acuícola y forestal, la gestión de los recursos genéticos de la agro biodiversidad y los servicios de certificación de semillas.
Mientras que Embrapa, vinculada al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, impulsa soluciones de investigación, desarrollo e innovación para la agricultura sostenible.