Brigadas llevarán justicia a comunidades, Arce asegura que la población no debe peregrinar por justicia


Brigadas de justicia llegarán a 24 municipios de Bolivia para atender problemas que puedan resolver con conciliación, dar orientación legal y ayudar a realizar trámites a comunarios que lo requieran. La iniciativa se denomina Servicio Móviles de Acceso a la Justicia y fue lanzada por el presidente Luis Arce.

Brigadas llevarán justicia a comunidades, Arce asegura que la población no debe peregrinar por justicia

Fuente: ABI



“Es una iniciativa que busca que la población ya no peregrine por mayor justicia, sino que la justicia vaya a allá, a los municipios y a las comunidades”, explicó Arce en una frase que resume el objetivo y el trabajo que realizará el personal que se desplazará a los municipios para atender la demanda de justicia.

Los servicios serán gratuitos e incluyen, por ejemplo, la resolución de casos con la conciliación extrajudicial, la orientación judicial y la realización de trámites de forma oportuna y evitando que la población beneficiada deba trasladarse hasta, por ejemplo, a la ciudad de La Paz, con el costo y el tiempo que representa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En una primera fase llegará a 24 municipios, pero el objetivo es extenderlo al resto de los más de 330 municipios. De acuerdo al cronograma establecido, los equipos de las brigadas permanecerán al menos tres días en cada municipio, para atender la demanda que vaya a presentarse.

“En esta ocasión va a ser el Estado el que va, a través del Ministerio de Justicia a todos estos 24 municipios a brindarles un servicio, para orientar y poder llegar a acuerdos de todos los servicios que tiene nuestro Ministerio de Justicia”, explicó el presidente en el acto de lanzamiento con presencia del vicepresidente David Choquehuanca, alcaldes y autoridades originarias en Casa Grande del Pueblo.

No solamente este servicio brindará apoyo, sino también recogerá insumos y sugerencia para mejorar la justicia tradicional y el deslinde jurisdiccional. La Justicia es una de las instituciones más cuestionadas en Bolivia, por denuncias de corrupción y retardación, sobre todo.

El ministro de Justicia, César Siles, estuvo en el acto y explicó la importancia de la iniciativa para llevar justicia a las comunidades más alejadas de los 24 municipios elegibles.

Los equipos estarán integrados por abogados, psicólogos, trabajadores sociales y servidores públicos. Otro de los temas que atenderán serán las denuncias contra abogados que no estén cumpliendo adecuadamente su labor.

“Esta idea de llevar el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional a los gobiernos municipales y a las comunidades, esperemos pronto sea acogida también por los gobiernos departamentales, por otras entidades y podamos realizar realmente un traslado del Estado a los municipios en todos los servicios que se prestan en los diferentes órganos del Estado, no solamente en el Órgano Ejecutivo”, explicó Siles.