La fórmula Paz–Careaga busca posicionarse como una propuesta de renovación.
eju.tv / Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- Sebastián Careaga, joven empresario potosino y precandidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), confirmó su alianza con el precandidato presidencial Rodrigo Paz, destacando que es el único postulante que conoce el manejo del Estado y ha recorrido más de 220 municipios del país.
“Con él sabemos lo que necesita Bolivia. Es un líder que entiende la realidad desde dentro”, afirmó Careaga en entrevista con La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Patricia Gutiérrez, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
El empresario explicó que el vínculo con Paz se forjó durante su gestión como presidente de la Federación de Empresarios Privados de Potosí, cuando ambos comenzaron a dialogar sobre economía, juventud, deporte y los desafíos que enfrenta la población.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Decidí ir con Rodrigo porque juntos podemos transformar esa visión en políticas concretas que generen seguridad jurídica, reactivación económica y mejores condiciones para todos”, sostuvo.
Careaga argumentó que el proyecto que representan no solo es renovador, sino que ofrece una alternativa real a los modelos políticos tradicionales: “La gente ya está cansada de lo viejo, de lo mismo de siempre. Nosotros tenemos ideas claras y nuevas, y conocemos la realidad desde el territorio y desde el mundo del emprendimiento”.
Consultado sobre el enfoque económico de la propuesta que impulsa junto a Paz, Careaga fue claro al señalar que “sin lugar a dudas, tiene que haber libre mercado, tiene que haber seguridad jurídica, el Estado tiene que achicarse”.
Añadió que una de las primeras medidas será firmar un decreto denominado “50-50”, que establece la distribución equitativa de los recursos públicos: 50% para el Estado central y 50% para las regiones. “Así se va a acabar la corrupción”, aseguró.
Careaga remarcó que su incursión en la política responde a una necesidad generacional: “No ingresé para buscar cargos, sino para aportar desde una mirada fresca, con sentido de responsabilidad. Somos la alternativa que Bolivia necesita”.