La falta de combustible paraliza la zafra en 180.000 hectáreas y amenaza 20.000 empleos en Santa Cruz.
Un sembradío de caña de azúcar. Foto: RRSS
Productores cañeros del Norte Integrado de Santa Cruz advirtieron este martes que la escasez de diésel para maquinaria agrícola pone en riesgo casi $us 700 millones en producción de azúcar y etanol, además de 20.000 empleos directos e indirectos.
Rudi Rodríguez, dirigente cañero del municipio de Minero, alertó que la zafra está paralizada pese a que la caña está lista para la cosecha.
“Si vemos el tema de azúcar, son más de 500 millones de dólares que están en riesgo; en el tema de etanol son más de 170 millones (dólares) en alcohol carburante, que viene a paliar las importaciones, entonces son casi 700 millones de dólares que mueve el sector de la caña”, indicó en entrevista con Unitel.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
De acuerdo con el dirigente, no hay diésel en ninguna de las estaciones de servicio en el norte de Santa Cruz, por lo que el sector se mantiene en emergencia, pues no hay seguridad de que se les asignen los volúmenes solicitados.
«Es un tema muy preocupante. Todos los ingenios iniciamos zafra, pero no hay combustible en ningún surtidor del norte (…), las máquinas están paradas», afirmó Rodríguez.
Detalló que 180.000 hectáreas de caña, que generarían 13 millones de quintales de azúcar y 230 millones de litros de etanol, están en peligro, junto a la inversión de 3.000 familias productoras.
Respecto a la cantidad de azúcar, Rodríguez indicó que se necesitan 9 millones de quintales para abastecer al mercado interno, mientras que los volúmenes restantes se pueden dedicar a la exportación.
Ante esta situación, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseguró el lunes que se realizó un «despacho del 100% de combustible» y que las filas en surtidores desaparecerán en los próximos días.
Las autoridades indicaron que también las provincias y zonas alejadas recibirán los volúmenes normales, por lo que llamaron a la calma a los sectores productores que requieren de diésel para realizar sus actividades económicas.