La hermana mayor de los niños tiene 19 años de edad y es sospechosa de la comisión del delito de homicidio culposo, dejó atrás a sus hermanos y demoró dos días en reportar su desaparición.
Fuente: eju.tv
Luego de que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendiera este viernes a la hermana mayor (19 años de edad) de los dos niños de 3 y 4 años que fueron hallados sin vida en el cerro Pukapiarani, en la localidad de Mollepunku, del municipio de Huanuni, en Oruro, para ser investigada por la presunta comisión del delito de homicidio culposo, porque demoró dos días en reportar su desaparición; la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados pidió al Ministerio Público considerar el contexto familiar y social de los involucrados, además de la presunción de inocencia de quien es sospechosa de haber cometido el citado delito.
El Pleno de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados a la cabeza de su presidenta la Diputada Betty Yañiquez Lozano, a través de un pronunciamiento exige al Ministerio Público una minuciosa investigación para esclarecer la muerte de ambos menores de edad, priorizando el interés superior de los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Esa comisión recuerda que la Constitución Política la normativa internacional de Derechos Humanos establecen la protección de NNA como prioridad del Estado. En segundo lugar, esa comisión señala que “Cualquier investigación debe considerar el contexto familiar y social en el que se desenvolvían los niños y su hermana”.
En tercer lugar, los diputados piden se respete la “presunción de inocencia y el debido proceso”.
Finalmente, la comisión señala que se mantendrá vigilante a través de instrumentos de fiscalización y el respeto de los derechos de las partes involucradas.
El director nacional de la FELCC Walter Sossa, informó: “los menores salieron en compañía de su hermana mayor, quien al retornar del trabajo de pastoreo se adelanta y los deja atrás. Lamentablemente, no llegaron a la casa y la denuncia se presenta recién dos días después, lo que genera una tardanza en el inicio de la búsqueda”. Sobre los padres, Sossa afirmó que se espera un informe oficial sobre su situación, ya que se encontraban fuera del hogar durante días por razones laborales en el campo.
Tras la denuncia, equipos de búsqueda realizaron un rastrillaje en un radio de 15 kilómetros, hasta encontrar los cuerpos sin vida de los niños este jueves 1 de mayo.