Comisión de Ética de Diputados admite denuncia contra Jauregui por presunto delito de pedofilia


imagen aleatoria
Diputado Juan José Jauregui. Foto: Internet

 

Fuente: ANF

La Paz, 2 de mayo de 2025 (ANF). – La comisión de Ética de la Cámara de Diputados admitió la denuncia que presentó la senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Andrea Barrientos contra el diputado arcista del Movimiento al Socialismo (MAS) Juan José Jauregui, porque presuntamente solicitó mantener relaciones sexuales con menores de edad.



“La denuncia ha sido admitida después de un año que se presentó, ha sido admitida y están evaluando los elementos que se han presentado y qué tipo de sanción corresponde. Es un proceso bastante tedioso porque se ha recurrido a múltiples abogados, esperemos que la comisión haga su trabajo”, informó Barrientos a la ANF.

En agosto de 2023, la senadora presentó la denuncia contra Jauregui porque presuntamente solicitó mantener relaciones sexuales con menores de edad, en esa oportunidad no se avanzó con la investigación porque no estaba conformada la comisión de ética en la Cámara Baja.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Barrientos dijo que la demanda fue sustentada con la declaración del abogado Lurwyn Ledezma, quien presentó un audio y mensajes de WhatApp en los que el parlamentario solicitó menores de edad para mantener intimidad. Los audios fueron enviados a una mujer a quien también ofreció trabajo a cambio de sexo.

“Se ha identificado a tres menores de edad que han sido víctimas de este hecho, ha sido difícil contactarlas, pero tenemos las declaraciones y las evaluaciones psicológicas. Esperemos que la comisión evalúe todos estos elementos para que emita una sanción ejemplificadora”, manifestó.

En ese contexto, la diputada de CC Pamela Alurralde, integrante de la comisión de ética, dijo que tras la admisión de la denuncia se solicitó que, en un plazo de 20 días, ambas partes presenten los descargos correspondientes, los cuales ya fueron remitidos y están en pleno análisis.

“Ellos han presentado sus descargos en el plazo de 20 días que se les ha otorgado, estamos evaluando los argumentos y estamos en la etapa de revisión de los documentos y la resolución del equipo técnico. Se prevé que hasta la próxima semana tengamos una resolución definitiva”, explicó.

Proyecto de ley 

Por otra parte, la senadora Barrientos está promoviendo la sanción del proyecto de ley para “Fortalecer el Acceso a la Justicia a Víctimas del Delito de Infanticidio y Delitos Contra la Libertad Sexual” que ya fue tratado y aprobado en la Cámara de Senadores.

Sin embargo, desde la gestión pasada el pleno de diputados demora en su tratamiento, la legisladora denunció que no existe voluntad política para su aprobación.

La norma plantea la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra niños y adolescentes. Entre sus principales premisas está la eliminación del delito de estupro del Código Penal, para que sean tipificados como violaciones.

/EUA/nvg/