Si bien el oficialismo no cuenta con los concejales disidente Silvana Mucarzel e Israel Alcócer, el concejal opositor José Alberti (C-A) señaló que ambos están habilitados para votar y no hay notificaciones sobre su desvinculación de UCS.
Fuente: Unitel
El Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra alista la elección de su nueva directiva, en medio de la polémica por la situación de Silvana Mucarzel e Israel Alcocer, ediles considerados disidentes del frente oficialista Unidad Cívica Solidaridad (UCS).
La directiva saliente estuvo encabezada por Silvana Mucarzel (centro)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Al respecto, el concejal Miguel Fernández (UCS) señaló que se interpondrán recursos para que no se lleve adelante ningún acto ilegal y que Mucarzel y Alcocer no cuentan con credenciales y que estos les corresponde a sus suplentes, advirtiendo que en la sesión habrá “sorpresas”.
La sesión está fijada para las 10:00 de este viernes y se elegirá a las cabezas del Legislativo municipal para lo que queda de gestión. Desde tempranas horas, vecinos y guardias municipales llegaron hasta los alrededores del edificio del Concejo.
Por su parte, el vicepresidente del ente municipal, José Alberti, manifestó que tanto Mucarzel como Alcocer “están habilitados totalmente, tienen todas las facultades como todos los concejales titulares de votar y participar en esta sesión”.
“Dejo hoy día la Vicepresidencia muy contento porque junto con Silvana hemos cumplido un proyecto, un propósito de cuatro cosas trascendentales la ley de fiscalización, la ley de contratos, la ley de protección del Cordón Ecológico, y la última que creo que es la más fundamental es la Carta Orgánica”, precisó Alberti.
El concejal de C-A manifestó que ya tienen una plancha lista con miras a participar de la elección de este viernes y señaló que esto será revelado previo al inicio del encuentro.
“Esperemos que la nueva directiva que venga, sea quien sea y más allá de los colores políticos y las ideologías, continúe este trabajo que estamos haciendo, pero sobre todo que continúe el trabajo de fiscalización”, expresó Alberti.