La jueza de Santa Cruz levantó el mandamiento de aprehensión contra Evo Morales, una medida que más tarde fue revocada por su homólogo de la ciudad de La Paz.
eju.tv / Video: Bolivia TV
El Consejo de la Magistratura considera que los jueces Lilian Moreno y Franz Zabaleta incurrieron en una falta administrativa gravísima que puede derivar en su destitución. Por eso anunció que remitirá las conclusiones dictadas por los funcionarios al Ministerio Público, bajo denuncia por resoluciones contrarias a la Constitución y por prevaricato.
«Preliminarmente tenemos elementos indiciarios para considerar que ha existido una falta administrativa gravísima, esto quiere decir que ambos jueces (Moreno y Zabaleta) han actuado sin competencia, han resuelto acciones constitucionales sin justificar por qué están resolviendo en la vía constitucional actos que se pueden fácilmente en la vía ordinaria», declaró el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El titular de la institución anunció que, con relación a la jueza Moreno, se remitirá su denuncia al juez natural de Santa Cruz y lo propio sucederá con el juez de La Paz, ante su jurisdicción, para que ambos sean sometidos a proceso disciplinario.
El miércoles 30 de abril, la jueza Moreno, del juzgado 14 de Anticorrupción de Santa Cruz, anuló el mandamiento de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, acusado de trata y tráfico de personas por supuestamente mantener una relación con una menor de edad cuando éste todavía era mandatario.
«Hemos analizado la conducta de dos de los jueces que intervinieron dentro de este proceso, primero la jueza de Santa Cruz, que resuelve una acción de libertad en 2024 en la cual ingresa a analizar elementos netamente ordinarios, un conflicto de competencias entre dos jueces de diferentes departamentos, uno del juez de Tarija y el otro del juez de Cochabamba», detalló Baptista.
El presidente del consejo agregó que las resoluciones dictadas por ambos jueces involucrados en la causa serán remitidas al Ministerio Público bajo denuncia en el departamento de Santa Cruz y en la sede de gobierno.
«No obstante el proceso disciplinario, al tratarse de una falta gravísima, tiene una sanción que es la destitución, en este caso de comprobarse por el juez disciplinario de Santa Cruz que la jueza ha cometido esta falta disciplinaria, su sanción podría ser su destitución», sostuvo el funcionario.
Por el momento, la jueza tiene una suspensión de 10 días, mientras dura la investigación administrativa, y será el juzgado de la capital cruceña al que pertenece Moreno el que determine una suplencia, ya que su permiso fue revocado.