El abogado pidió que estos hechos se investiguen con celeridad y se castigue a los responsables.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- Álvaro La Torre, abogado defensor de los propietarios de tierras avasalladas, denunció públicamente que persisten los avasallamientos a predios plenamente trabajados en el departamento de Santa Cruz. El jurista lamentó la falta de acción efectiva por parte de las autoridades pese a contar con órdenes de aprehensión y medidas precautorias vigentes.
“Estamos hablando de una propiedad completamente trabajada, con desmontes, cultivos, silos, tinglados, caminos y personal permanente. No hay argumento legal ni moral para considerarla tierra fiscal o abandonada”, enfatizó La Torre en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron hoy que, por cuarta vez, en lo que va del 2025, estos predios, donde se producen distintos granos son avasallados. También estarían siendo avasalladas San Fernando, Tres Marías, entre otras.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El abogado identificó como responsables directos a Elías Tejerina Frías, quien actualmente ocupa un cargo en el directorio nacional de los interculturales, y a Vicente Ollisco, a quien señaló como el “brazo armado” que lidera los ataques y recluta grupos para los avasallamientos. Ambos están plenamente identificados y cuentan con antecedentes de violencia, incluyendo agresiones a periodistas y a 65 efectivos policiales.
“Estos ataques no son hechos aislados, son organizados, armados y dirigidos por personas con conexiones políticas. Hemos visto imágenes donde uno de los cabecillas aparece junto al ministro de Gobierno, lo cual genera una gran preocupación y sospechas sobre un posible encubrimiento”, denunció el abogado.
La Torre explicó que el más reciente avasallamiento ocurrió esta semana, cuando grupos armados regresaron a los predios luego de que la Policía se retirara tras un fallido “compromiso de palabra”. “Engañaron a la Policía, reingresaron con violencia y nadie volvió a garantizar la seguridad jurídica ni física de los propietarios”, denunció.
El abogado anunció que presentarán nuevas denuncias ante el Ministerio Público por delitos de terrorismo, debido al uso de armas, la generación de temor colectivo y la ocupación forzosa de tierras. “Estos hechos deben investigarse con celeridad desde La Paz, como establece la normativa para delitos de esta gravedad”, afirmó.
.