Uno de los vecinos justificó la retención de las funcionarias, aunque deslindó responsabilidad sobre las agresiones. “La población pidió que se las retenga para que llegue su jefe (el Intendente). Nosotros solo queríamos quitarles los petardos, pero en la parte de arriba otras personas las agredieron”, indicó.
eju.tv / Video: BTV
La crisis por la gestión de residuos entre los municipios de Cercado y Colcapirhua, ambos en el departamento de Cochabamba, derivó este lunes en hechos de violencia, cuando cinco funcionarias municipales, que estaban vestidas de civil, fueron interceptadas y agredidas físicamente por vecinos del Distrito E de Colcapirhua. Una de las trabajadoras de la Intendencia del Cercado denunció que fueron golpeadas, despojadas de sus pertenencias e incluso les cortaron el cabello, como se ve en el video.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El hecho ocurrió en el límite entre ambos municipios, en la avenida Blanco Galindo, donde se cumple el tercer día de bloqueo de parte de pobladores de Colcapirhua, quienes rechazan que el relleno sanitario de su jurisdicción siga recibiendo basura de Cercado.
“Nos trajeron en un camión, estábamos de civil. Nos rodearon, nos golpearon y hasta nos cortaron el pelo. No sabíamos a qué veníamos, pedimos ayuda”, relató una de las afectadas, quien estaba acongojada por lo sucedido.
Otra funcionaria, con heridas en las manos, pidió auxilio a las autoridades de su municipio: “Somos guardias municipales. Nos han maltratado y a uno de mis compañeros lo han mandado al hospital. El Intendente debe venir a recogernos. No tenemos nada que ver con este conflicto”, sostuvo.
Por su parte, uno de los vecinos justificó la retención de las funcionarias, aunque deslindó responsabilidad sobre las agresiones. “La población pidió que se las retenga para que llegue su jefe (el Intendente). Nosotros solo queríamos quitarles los petardos, pero en la parte de arriba otras personas las agredieron”, indicó.
El conflicto tiene que ver con el uso del relleno sanitario de Colcapirhua para depositar residuos de Cercado, lo cual ha generado molestia y movilización vecinal. Según el alcalde de Colcapirhua, Nelson Gallinate, ya hay tres camiones recolectores retenidos y una fuerte organización de vecinos que impide el paso de la basura. “No es correcto que esta basura siga entrando sin control”, afirmó.
Según los antecedentes, durante varios días la población en la ciudad de Cochabamba viene sufriendo una emergencia por la presencia de toneladas de basura en las calles, esto luego del cierre del botadero de K’ara K’ara ordenado por el Tribunal Agroambiental.