Denuncia: solicitan al TSE abrir una investigación por uso irregular de recursos del MAS


“Solicito se inicie una investigación por existir denuncias públicas, relacionadas a uso de recursos», dice el denunciante Peter Erlwein Beckhauser, en un memorial. Desde el partido azul aún no se pronunciaron al respecto.

Por Pablo Peralta Miranda
Una concentración del MAS. Foto: ABI
Una concentración del MAS. Foto: ABI

 

Fuente: Visión 360



Peter Erlwein Beckhauser presentó una denuncia ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la que le solicita al organismo activar una investigación por el uso de recursos del Movimiento Al Socialismo (MAS) para marchas y bloqueos «evistas», fines que no estaban contemplados en su Plan Operativo Anual. Desde el partido azul aún no se pronunciaron al respecto ni tampoco lo hizo el «evismo».

“Solicito se inicie una investigación en contra del partido político MAS-IPSP, por existir denuncias públicas, relacionadas a uso de recursos de la organización política con fines diferentes a los consignados en su Plan Operativo Anual, utilizando su presupuesto de gestiones anteriores, para temas personales”, se lee en el memorial que presentó ante el TSE, al que accedió Visión 360.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El denunciante, en el documento que está con fecha de 15 de mayo, señala que es de conocimiento público que los recursos del MAS “fueron utilizados para fines diferentes a los previstos en la norma”, como bloqueos y marchas, “situación muy grave que marca un precedente nefasto”.

En noviembre de 2024, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias “Bartolina Sisa” y la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias enviaron una carta al TSE para solicitar una copia de los balances financieros y movimientos del MAS desde 2021.

En esa misiva, según un cable de ABI, esos sectores indican que “hermanos” del entorno de Morales informaron que el exmandatario “ha estado haciendo uso arbitrario” de los recursos del partido, dado que “se habrían gastado como 12 millones de bolivianos sin rendir cuentas”, y que esos recursos “habrían sido utilizados para financiar apetitos personales como proclamaciones de candidato, marchas y bloqueos”.

Erlwein Beckhauser, el denunciante, sostiene que destinar recursos de la organización política para “actividades personales” como marchas y bloqueos vulnera la Ley de Organizaciones Políticas 1096, que dispone que “todo gasto debe enmarcarse en el plan anual de actividades y respectivo presupuesto de la organización política”.

Fuente: Visión 360