CEPB rinde homenaje a los traajadores, pero advierte sobre el difícil contexto económico que atraviesa el país
Fuente: ANF
En el marco del Día Internacional del Trabajo, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) expresó su reconocimiento a las trabajadoras y trabajadores del país, a quienes calificó como pilares fundamentales en la construcción del desarrollo, el bienestar y el progreso de la sociedad. Sin embargo, también advirtió que este 1° de Mayo encuentra al país en una situación crítica, con escasos motivos para la celebración.
“No podemos ignorar que este aniversario tiene pocos motivos para celebrar. Vivimos tiempos extremadamente difíciles, por una crisis transversal que pone a prueba nuestras capacidades y fortalezas, y nos impulsa a encontrar en el diálogo, la concertación y el apoyo recíproco, los medios para lograr la supervivencia de las empresas y la estabilidad de las fuentes de trabajo. Bolivia no puede avanzar si se pretende enfrentar a quienes, en realidad, necesitan caminar juntos”, dijo la CEPB a través de un comunicado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los empresarios reivindicaron la “relación indisoluble” que une a trabajadores y empleadores, asegurando que sólo en armonía y respeto mutuo es posible construir un desarrollo inclusivo y sostenible.
La organización empresarial insistió en que Bolivia no puede avanzar “si se pretende enfrentar a quienes, en realidad, necesitan caminar juntos”, y cuestionó los intentos de dividir a empresarios y trabajadores.
“Incluso en medio de estas dificultades, hay esperanza, decisión y voluntad para encontrar soluciones”, enfatizó la CEPB.
El sector privado reiteró su compromiso con el país, asegurando que continuará trabajando junto a los trabajadores en la búsqueda de un futuro más justo, digno y próspero para todos los bolivianos.
Fuente: ANF