Dictan cuarto intermedio en el bloqueo de Yapacaní tras convocatoria del Gobierno al diálogo


El sector transporte cumplía su primera jornada de movilización, con el cierre del tráfico en la ruta troncal Santa Cruz – Cochabamba, hasta que llegó el llamado que estaban esperando

$output.data

Se espera la llegada de las fuerzas del orden para reactivar el tránsito

Fuente: Unitel

Iván Najaya



El sector transporte del municipio cruceño de Yapacaní cumplió este lunes su primera jornada de bloqueo en la ruta troncal Santa Cruz – Cochabamba y determinó levantar la medida en horas de la noche, toda vez que recibieron la convocatoria del Gobierno para ir al diálogo.

Así lo expuso el dirigente Maxi Barrientos al exponer que el directorio del Comité de Boqueos se reunirá con autoridades del Gobierno nacional la tarde del viernes en oficinas de la Asociación de Municipios Cruceños de Santa Cruz (Amdecruz).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los transportistas señalaron que esperan la llegada de las fuerzas del orden para que se pueda reactivar el tránsito en la ruta, tras el cuarto intermedio que fue determinado poco antes de las 20:00 de este lunes.

Los movilizados exigen respuestas del Gobierno nacional a tres demandas incumplidas: la calidad del combustible que llega al municipio y que supuestamente tiene un colorante, el mal estado de la carretera Santa Cruz – Puente Ichilo y la habilitación de un surtidor de GNV.

Asimismo, Barrientos explicó que son entre 8.000 a 9.000 transportistas -de dos y cuatro ruedas- que pertenecen a asociaciones, sindicatos y cooperativas los que se ven afectados por este escenario.

El sector exige la apertura del surtidor de GNV ‘El Amboró’, cuyas observaciones técnicas, según la declaración, ya fueron subsanadas en 2024, pero aún no opera, lo que obliga a los transportistas a largas filas o a trasladarse grandes distancias para abastecerse.