Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación


Nayar dice que en 2022, como presidenta de la Comisión de Autonomías, viabilizó una petición de informe que fiscalizó a la Gobernación de Santa Cruz.

imagen aleatoria
Luisa Nayar y Fernando Camacho. Foto: Luisa Nayar

 

Fuente: ANF / La Paz



La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luis Nayar indicó que el veto que sufre por parte de Luis Fernando Camacho se debe a que en 2022, como presidenta de la Comisión de Autonomías, viabilizó una petición de informe que fiscalizó a la Gobernación de Santa Cruz.

La “lista negra” que trascendió este fin de semana desató un escándalo al interior de lo que restaba del “Bloque de Unidad”. Presuntamente, Camacho le entregó una lista al presidenciable Samuel Doria Medina para prohibirle considerar en alguna candidatura a cualquier de los nombrados.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El pasado jueves, Samuel Doria Medina, con testigos —porque ha dicho que no va a entrar en conversaciones privadas— dijo que había ido a visitar a Luis Fernando Camacho y que le había dicho que básicamente Vicente Cuéllar y yo estamos vetados, y que él tenía que obedecer a su socio mayoritario”, contó Nayar esta mañana en Radio Fides.

La legisladora indicó que en 2022 ella era presidenta de la Comisión de Autonomías de la Cámara de Diputados y a esa instancia llegan las peticiones de informe para todos los municipios, gobernaciones y universidades públicas del país; y una de sus funciones era viabilizar esas solicitudes.

“La única función nuestra era remitir nuestras peticiones a las instancias respectivas. Entonces, por remitir estas peticiones, resulta que el gobernador Camacho sale y hace todo un problema. Yo no voy a incumplir deberes, no voy a cumplir ninguna ilegalidad por el sometimiento a un caudillo”, dijo la diputada.

Nayar recordó que su relación con Camacho era buena, incluso le invitó a ser parte de Creemos, pero en ese momento decidió quedarse en Comunidad Ciudadana.