Diputado evista afirma que los sectores sociales partirán desde tres puntos rumbo al TSE


Renán Cabezas se excusa de dar el nombre de la sigla con la que Evo Morales será inscrito y señala que su acompañante en el binomio tiene el beneplácito de las organizaciones sociales.

eju.tv  / Video RKC

Son al menos tres columnas que partirán de diferentes lugares en Cochabamba y La Paz, para acompañar a Evo Morales Ayma en la inscripción de su candidatura presidencial ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), este viernes, asevera el diputado del ala radical del Movimiento al Socialismo (MAS), Renán Cabezas; dos de ellas partieron en esta jornada de Cochabamba, una del municipio de Villa Tunari, en el trópico de Cochabamba, y la otra desde Parotani, en la carretera que une Cochabamba con el occidente del país.



Estas deben llegar el viernes hasta la sede de Gobierno para registrar a los candidatos de una sigla que arropará la postulación de Morales, pero de la cual se desconoce aún el nombre, debido a la susceptibilidad de los miembros del Pacto de Unidad y de la Dirección Nacional de su recientemente creado instrumento político ‘EVO Pueblo’, debido a que a las dos organizaciones con las que negociaban un préstamo de sigla o una alianza electoral se les canceló su personalidad jurídica.

Puede ser una imagen de 7 personas y multitudUna de las columnas partió la mañana de este jueves desde Parotani. Foto: RKC

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Pese a las amenazas de la Policía, ya está en camino a la avenida Litoral, la otra concentración será en Villa Tunari y la otra desde Villa Fátima, para defender nuestros derechos políticos, para defender la vida, para defender la democracia, para defender el estado de derecho; tenemos candidatos, tenemos vicepresidente, tenemos incluso la sigla, pero no la vamos a anunciar, vamos a ser estratégicos y lo vamos a decir oportunamente por un conducto regular que será anunciado por el presidente del instrumento”, anunció Cabezas.

Sobre las características del acompañante de fórmula de Morales, el asambleísta señaló que es una persona que goza de legitimidad, porque tiene la confianza de las bases y de la población boliviana; asimismo, desde la dirigencia evista se señaló con anterioridad que las personas que serán incluidas en las nóminas de candidaturas al Senado y a Diputados, fueron consensuadas con las organizaciones sociales en los departamentos y, posteriormente, con la Dirección Nacional de ‘EVO Pueblo’.

Puede ser una imagen de 11 personas, multitud y textoRepresentantes de diferentes sectores afines a Morales participan de la movilización. Foto: RKC

“Vamos a seguir defendiendo nuestros derechos, no somos poquitos, somos miles, millones en el país; los gobernantes y el imperio le tienen miedo al pueblo boliviano”, afirmó el diputado evista a propósito también de la presencia policial tanto en Villa Tunari como en Parotani, lugares de la concentración de los seguidores del líder cocalero. “Es un amedrentamiento, es una amenaza, es para desmovilizar a los hermanos bolivianos y bolivianas que estamos organizados para hacer valer y respetar nuestros derechos políticos”, reclamó.

Cabezas reiteró que las acciones que lleva adelante el gobierno son dictatoriales, porque ‘sus fusiles apuntan’ directamente a la integridad de Morales Ayma, quien representa -dijo- las aspiraciones del pueblo boliviano de lograr una paz permanente, así como la estabilidad económica, política y social en el país. “Es un gobernante que ha demostrado que es posible mejorar el país con todo lo que tenemos y desde nosotros, sin instrucciones de afuera”, subrayó, para luego reivindicar nuevamente la cualidad ‘pacífica’ de la movilización.