Gutiérrez exhortó a la oposición a reflexionar y actuar con responsabilidad y dejar de lado los cálculos personales.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- En declaraciones a La Hora Pico de eju.tv, el diputado José Carlos Gutiérrez lanzó duras críticas a los líderes de oposición, calificándolos de “irresponsables” por no presentar una estrategia unificada para impedir que el MAS retenga el poder tras casi dos décadas en el Gobierno.
Consultado sobre si cree que la izquierda podría volver a ganar los comicios, Gutiérrez respondió que, lamentablemente, sí, esto a la falta de cohesión y visión política de los actores opositores.
“La oposición también tiene enfermedad y sufre de osteoporosis crónica. Cuando se quiebra, cuesta que suelden los huesos. También sufre de diabetes, porque cuando se hace una herida, cuesta que sane”, ironizó Gutiérrez en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Patricia Gutiérrez, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El legislador señaló que, a pesar de haber firmado pactos de unidad, los líderes opositores no han sido capaces de sostener un frente común. “Hoy vemos claramente tres candidatos posibles que, juntos, no llegan ni al 18%. Y mientras tanto, el masismo puede rearticularse y hasta presentar un rostro nuevo para continuar en el poder”, advirtió.
Gutiérrez subrayó que el MAS mantiene una estructura sólida, ideologizada y alimentada por el poder, a diferencia de la oposición, que –dijo– continúa dividida entre intereses personales y cálculos regionales. “Hasta hoy, Manfred llama a la unidad en torno a él, Tuto por su lado con Libre, y Doria Medina sigue discutiendo listas negras con Camacho. Nadie se baja, nadie reconoce vetos, y seguimos cometiendo los mismos errores”, afirmó.
El diputado cruceño también denunció que algunos líderes parecen más enfocados en posicionarse de cara a las elecciones subnacionales que en disputar seriamente el poder central. “Están jugando a ver quién se queda con Santa Cruz, quién con La Paz, Cochabamba, Tarija… como si se tratara de un botín, cuando en realidad nos estamos jugando la vida democrática del país”, alertó.