Doria Medina dice que «no se puede cambiar al árbitro en medio del partido» y respalda que Hassenteufel comande el TSE hasta después de los comicios


El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, consideró que Oscar Hassenteufel «no va a doblegarse ante ninguna presión, entonces, nos da tranquilidad de que conduzca este proceso hasta que termine».

eju.tv / Video: Bolivisión



El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, consideró que «no se puede cambiar el árbitro a medio partido» en referencia a la decisión de que Oscar Hassenteufel permanezca al frente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) hasta después de los comicios presidenciales previstos para el 17 de agosto.

«Hay satisfacción por el hecho de que el doctor Oscar Hassenteufel va a seguir conduciendo el proceso. Tengo entendido de que se va a dejar acéfala la presidencia (del TSE) hasta las elecciones o después de las elecciones, con lo cual el doctor Hassenteufel, como vicepresidente, va a conducir el proceso», señaló este jueves.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En su criterio, «el doctor Hassenteufel da confianza» puesto que es «una persona que ha mostrado su entereza e idoneidad».

El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina. / Foto: SDM.
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina. / Foto: SDM.

«No va a doblegarse ante ninguna presión. Entonces, nos da tranquilidad de que conduzca este proceso hasta que termine. Además, es lógico, no puede cambiarse al árbitro a la mitad del partido», sostuvo.

Decisión

El martes, la Sala Plena eligió a Hassenteufel como vicepresidente y dejó vacante el cargo de la presidencia del Órgano Electoral Plurinacional. Por ley no podía quedarse como presidente puesto que ya ocupó ese puesto durante cuatro años.

El vocal Gustavo Ávila indicó que su colega se quedará al frente del TSE hasta después de las elecciones presidenciales.

«En mayoría, en la Sala Plena, hemos decidido que el doctor Hassenteufel continúe a la cabeza de esta institución porque creemos sano y saludable que eso suceda, nadie puede discutir su experiencia y capacidad», destacó.