“El alcalde cruceño debe responder qué hizo con Bs 53,5 millones” del desayuno escolar, dice concejal


Según el vicepresidente del Concejo cruceño, José Alberti hay una diferencia millonaria en el monto destinado para el desayuno escolar.

 

Fuente: Unitel



Después de cuatro meses sin desayuno escolar en las unidades educativas de Santa Cruz de la Sierra, la Alcaldía aseguró que el servicio se comenzará a brindar en los primeros días de junio.

Ante ello, el vicepresidente del Concejo de Santa Cruz de la Sierra, José Alberti, señaló que para este año se aprobó un presupuesto de alrededor de Bs 170 millones para garantizar este beneficio; sin embargo, precisó que en la última semana desde la Alcaldía informaron que se tenía poco menos de Bs 116 millones, por lo que hay una significativa diferencia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El alcalde (Jhonny Fernández) debe responder qué hizo con Bs 53,5 millones, ¿dónde se ha ido esa plata?, ¿En qué la ha gastado el alcalde? porque es delito hacer movimientos internos para pagar otros gastos”, sostuvo.

Explicó que los recursos del desayuno escolar provienen del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y deben ser destinados en temas específicos, según la ley. En esta línea insistió que la mayoría de los municipios empezaron a entregar este servicio desde febrero; sin embargo, lamentó que Santa Cruz de la Sierra lo comenzará a hacer en junio de este año.

Instó al Ministerio Público a iniciar una investigación de oficio sobre la entrega del desayuno escolar en Santa Cruz de la Sierra.

La red Unitel solicitó un pronunciamiento del tema a la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra; sin embargo, hasta esta mañana no obtuvo respuesta.

Alberti precisó que el desayuno escolar debe tener una ración de fruta, carbohidratos y de líquidos pues es una alimentación complementaria para 358.000 estudiantes en Santa Cruz de la Sierra.