El BCB destinó $us 603 millones para la importación de combustibles hasta abril


La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) indicó que la distribución de carburantes a escala nacional es normal y que el flujo de la importación de carburantes no se detuvo.

Cisternas con combustibles. Foto YPFB
Cisternas con combustibles. Foto YPFB

eju.tv 

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que a la fecha ya destinó $us 603 millones para el pago de la importación de diésel y gasolina para el mercado interno.



Un boletín del ente emisor da cuenta que «se continuó con los pagos» por concepto de «importación de combustibles que sumaron un total de $us 603 millones».

El objetivo es proteger el poder adquisitivo de las familias bolivianas a pesar de los elevados precios del petróleo en el mercado internacional y el «bloqueo de créditos de parte de la ALP», es decir,  de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) indicó que la distribución de carburantes a escala nacional es normal y que el flujo de la importación de carburantes no se detuvo.

Abastecimiento 

El director ejecutivo de la ANH, Germán Jiménez, aseguró que en abril no hubo desabastecimiento e informó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) generó un excedente de más de 5 millones de litros de gasolina y diésel, distribuidos principalmente los fines de semana.

Además, afirmó que la demanda está controlada y el suministro garantizado, sin embargo, enfatizó que es importante mantener el control en las estaciones de servicio para asegurar una distribución adecuada.

«La población debe tener la garantía de que se está distribuyendo con total normalidad», afirmó Jiménez.