La dirigencia de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba ha fustigado el anuncio de Rodríguez. David Veizaga calificó como «traición silenciosa» la decisión del presidente del Senado de postular en agosto.
eju.tv / Video: RKC
El presidente del Senado ha generado un remezón con su anuncio, al punto que en el Trópico se movilizan para cerrar filas con el objetivo de «proteger» a Evo Morales como único candidato. Andrónico Rodríguez pasa uno de sus momentos más complejos luego de cerrar la puerta al evismo y decidir escuchar el «pedido de las organizaciones sociales».
En la cuenta del MAS que administra el evismo se lee: «Cualquier postulante que busque la división, sirve a los saqueadores del país. La derecha eligió a un candidato que pueda vencer».
No es causal. Rodríguez pudo ser el alfil de Evo, pero tomó otro camino en medio de los ataques evistas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Este domingo, la dirigencia de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba ha fustigado el anuncio de Rodríguez. David Veizaga calificó como «traición silenciosa» la decisión de Rodríguez.
«Compañeros, hermanos y hermanas, en respuesta a este pedido, de diferentes sectores, del departamento de Oruro, de Cochabamba, de La Paz, El Alto, de Tarija, Chaco, de Santa Cruz, de diferentes sectores que se han venido de manera natural y espontánea. Y desde acá, queridos hermanos y hermanas, quiero expresar en respuesta a este pedido, acepto», manifestó.
Rodríguez reflexionó sobre la compleja coyuntura del país y sostuvo que su incursión en el ruedo electoral se debe a la premisa de «unidad» . Afirmó que el sistema político está atravesando una profunda crisis, tanto en la derecha como al interior del Movimiento Al Socialismo (MAS). «El escenario político está complicado y el sistema político tocó fondo», sostuvo.
En medio de la avalancha, el presidente del Senado ha destacado que «la clase política está dividida, pero las bases están unidas, buscando un solo camino y un solo horizonte para defender este proceso de cambio que ha costado años para consolidarlo»,
«Hay que dejar de lado las peleas internas, el resentimiento político y las acusaciones de traidores. Dejar de mirar si uno es de un lado o del otro, cuando el país quiere al final del día paz y estabilidad».
A través de su cuenta de red social, el asesor jurídico del Senado, Israel Quino, confirmó la decisión de Rodríguez. «Hoy requerimos de liderazgos que reescriban la historia política de nuestro país: en unidad y sin polarizaciones, sin ideologismos que nos dividan y construyendo complementariedades democráticas. Hoy Andrónico asume el desafío de ser candidato a la Presidencia de Bolivia 2025-2030», escribió.
Morales apuntó este domingo a los militantes de MAS que abandonaron sus filas «por platita» y mencionó los nombres de Alejo Veliz y Román Loyza.
«A mí me da mucho miedo que algunos profesionales estén haciendo quedar mal a los nuevos profesionales, a las juventudes. Eso debería pensar el hermano Andrónico, no hacer quedar mal a los nuevos profesionales, a las juventudes que hacen carrera política», dijo Morales.
«Ojalá Andrónico reflexione, analice y esté con su pueblo, nada más, hasta el próximo domingo», concluyó Morales.
El sábado dijo: «Si alguien quiere alejarse, (…) solo va a ser instrumento del imperio, solo va a facilitar cómo intentar dividirnos, por eso primero es unidad y unidad».