De acuerdo a los informes de la Felcc, Marcos Roberto de Almeida acudió a una oficina del Segip a renovar su documento de extranjero, pero con una identidad falsa
Fuente: El Deber
Marcos Roberto de Almeida, alias ´Tuta’, —señalado como uno los líderes del Primer Comando de la Capital (PCC)— fue aprehendido por la Policía Boliviana cuando pretendía renovar su documento de identidad falso en una oficina del Servicio General de Identificación Personal (Segip), al interior de un mall de la capital cruceña.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Felicitamos el trabajo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz que logró la aprehensión de Marcos Roberto de Almeida, alias ‘Tuta’, prófugo de la justicia brasileña quien pretendía renovar su documentación de extranjero con una identidad falsa”, escribió en sus redes sociales Eduardo Del Castillo, ex ministro de Gobierno y ahora candidato a la presidencia por el Movimiento al Socialismo (MAS).
Según Del Castillo, ‘Tuta’ es uno de los cabecillas del PCC, la organización criminal más grande de Brasil. Además, mostró un organigrama de la Policía Federal brasileña en donde identifican a Tuta como el único líder y ´peso pesado’ del PCC que seguía libre, puesto que sus cómplices Eduardo Aparecido de Almeida, Marcelo Moreira Prado y Patric Velinton Salomao ya están detenidos.
“Este individuo está vinculado con la asociación criminal PCC y su detención fue coordinada con la Policía Federal del Brasil. Este operativo se constituye en un golpe importante contra el crimen organizado transnacional y refuerza la coordinación efectiva entre las fuerzas del orden de la región”, informó.
De acuerdo a los informes de la Felcc, Marcos Roberto de Almeida acudió a una oficina del Segip a renovar su documento de extranjero, pero con una identidad falsa y al registrar sus huellas fue descubierto.
Los funcionarios del Segip alertaron a la Policía de la presencia de Tuta y este fue enmanillado y trasladado a celdas de la Felcc bajo estrictas medidas de seguridad.
Fuente: El Deber