Según el legislador, Rodríguez ya recibió invitaciones de al menos seis partidos políticos y en las siguientes horas definirá con cuál irá. “Faltan pocos días para que se conozca oficialmente con quién y qué partido va a postular”.
eju.tv / Video: Wara Tv
Tras la renuncia del presidente Luis Arce a su candidatura para la reelección, el diputado del Movimiento al Socialismo (MAS) del ala evista, Freddy López, descartó este miércoles que Andrónico Rodríguez vaya a ser candidato por ese partido y afirmó que “la unidad será con el pueblo, no con el MAS”, al considerar que el instrumento político “debe descansar, porque su imagen ya está dañada”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El MAS debe dar un paso al costado. Hoy la unidad verdadera es con el pueblo, con la clase trabajadora y humilde, no con quienes quebraron el país ni con los que se aferran al poder desde la corrupción”, señaló López, sobre la candidatura de Andrónico en el MAS, como lo insinuaron algunos dirigentes del instrumento político del ala arcista.
Según el legislador, Rodríguez ya recibió invitaciones de al menos seis partidos políticos y en las siguientes horas definirá con cuál irá. “Faltan pocos días para que se conozca oficialmente con quién y qué partido va a postular”.
El legislador también fue enfático al responsabilizar a algunos sectores del Ejecutivo y a ciertos dirigentes por el desgaste del instrumento político. “Tenemos que ser sinceros. Hay que ver quiénes dañaron la imagen del MAS. Gente como Gróver García que pisoteó el estatuto. Por eso dudo mucho que Andrónico vaya con el MAS”, insistió.
Consultado sobre las declaraciones del exalcalde Mario Cronenbold, quien habló sobre el posible binomio presidencial, López criticó que algunos actores se estén atribuyendo roles que no les corresponden. “Hay personas que se adelantan, se hacen pasar por voceros, pero la decisión final la dará a conocer el propio compañero Andrónico”, subrayó.
Respecto a la convocatoria a la unidad lanzada por el presidente Arce, López enfatizó que la unidad no es un discurso y que se la construye con hechos y no con discursos.