El MNR oficializa ante el TSE su retiro de las elecciones de agosto, exige unidad y apunta a los opositores por los posibles resultados


La dirigencia del partido rosado había anunciado el fin de semana pasado esa decisión y argumentó que con ella busca evitar la dispersión del voto opositor.

eju.tv / Video: Que no me pierda



El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) ha hecho oficial su declinación para participar en las elecciones generales del 17 de agosto de este año mediante un documento presentado en el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La dirigencia del partido rosado había anunciado el fin de semana pasado esa decisión y argumentó que con ella busca evitar la dispersión del voto opositor.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Aunque también se evidenciaron fricciones internas en medio de la búsqueda del candidato presidencial y la posibilidad de postular a Chi Hyun Chung.

«El partido político Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) presentó una nota formal comunicando que no participará en las Elecciones Generales 2025», informó el portal de informaciones del TSE, Fuente Directa.

Johnny Torres y otros dirigentes en la reunión nacional del MNR. / Foto: El País.
Johnny Torres y otros dirigentes en la reunión nacional del MNR. / Foto: El País.

«Estamos sacrificando nuestras aspiraciones personales, las aspiraciones de muchas regiones. El MNR tiene alcaldías, que las hemos ganado en las elecciones de 2021 y vamos a exigir a las fuerzas políticas del país que se unan y finalmente vamos a responsabilizar por lo que vaya a pasar en la elección de agosto», señaló su jefe Johnny Torres.

«El MAS quiere volver a Bolivia en Cuba y eso es un desastre», sostuvo.

La información fue proporcionada la noche de este martes, cuando se conoció que 10 organizaciones políticas presentaron ante el TSE las actas notariadas de acreditación de la elección de candidaturas de acuerdo a sus normas estatutarias internas.

«Le estamos demostrando al país que el MNR es capaz de hacer cualquier sacrificio con tal de salvar a la patria, como en el año 1952 con una revolución nacional y en el 85 con el decreto 21060, que salvó a Bolivia de una hiperinflación. En 2003 el MNR fue derrocado, pero volveremos, hoy la misión es trabajar por la unidad», dijo Torres Terzo el fin de semana luego de que el Comité Nacional decidiera no participar de los comicios, reportó El País.

El dirigente indicó que el partido cuenta con una certificación del TSE que le permite no participar en estas elecciones sin poner en riesgo su personería jurídica. Argumentó que, al haber competido en las subnacionales de 2021, el MNR no está obligado a presentarse ahora, reportó La Razón.