El plan de gobierno de Samuel Doria Medina ratifica la ejecución de 9 medidas de emergencia durante sus primeros 100 días de gobierno


El programa de gobierno tiene 5 ejes centrales, plantea las 9 medidas de emergencia al inicio del gobierno y otras cinco adicionales. Señala que no se suspenderá el pago de bonos sociales.

ejutv/ Juan Carlos Palacios



El programa de gobierno de la Alianza Unidad del binomio que postula a la presidencia del Estado Plurinacional a Samuel Doria Medina y a la vicepresidencia a José Luis Lupo para el período 2025 – 2030 establece cinco “soluciones clave” para salir de la crisis y transformarse en un Estado moderno, justo y competitivo.

Propone una estabilización macroeconómica responsable, el restablecimiento de la confianza institucional y la apertura a un nuevo modelo de desarrollo centrado en el emprendimiento y la innovación. Al mismo tiempo, coloca en el centro de sus políticas la igualdad de oportunidades, especialmente para los jóvenes, las mujeres, la niñez, las regiones y los sectores más vulnerables del país.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

También establece que Bolivia debe dejar atrás el extractivismo rentista, reconstruir sus instituciones y liberar su potencial productivo y humano. Para ello, plantea una transformación educativa profunda, una revolución del emprendimiento, una política fiscal seria y transparente, el fortalecimiento de la salud pública, la descentralización efectiva, y la digitalización del Estado. “Con un enfoque integral y realista, se proponen medidas concretas para recuperar los dólares, ordenar las finanzas públicas, revitalizar las exportaciones, integrar las regiones”, señala el documento.

Lee el documento aquí: Programa UNIDAD – Version Final

Fuente: eju.tv / Juan Carlos Palacios