La columna llegaría al TSE pasado el mediodía, se prevé que algunos grupos se sumen en el camino y otros partan de diferentes puntos para confluir en la plaza Abaroa.
eju.tv / Video RKC
La caravana del sector evista inició el descenso a la sede de gobierno con la intención de inscribir a Evo Morales como candidato presidencial para los comicios programados para el 17 de agosto; cientos de personas que se dieron cita en el cruce Achocalla, en la urbe alteña, emprendieron la caminata aproximadamente a las 10:00 y esperan arribar hasta la plaza Abaroa pasado el mediodía; sin embargo, solamente podrán ingresar tres personas hasta oficinas del Tribunal Supremo Electoral (TSE), porque el lugar está cerrado por disposición del Gobierno municipal paceño.
la Alcaldía de La Paz determinó el cierre de esa área verde por algunos días, porque iniciará un proceso de fumigación y desratización en ese sector, desde este viernes 16 hasta el lunes 19 de mayo. Según la información proporcionada por la comuna, la población se verá impedida de disfrutar este espacio por unos días; por ende, la restricción también abarca a los caminantes que bajan a ese lugar enclavado en la zona de Sopocachi de La Paz.
Varias organizaciones sociales participan de la movilización. Foto: RKC
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Una gran cantidad de adeptos del exmandatario llegó hasta El Alto desde la pasada jornada hasta primeras horas de la mañana de este viernes; los movilizados, provenientes de diferentes regiones buscan llegar hasta las instalaciones del TSE, en la sede de Gobierno, para verificar que la postulación de Morales, su vicepresidente y los demás candidatos a senadores y diputados sea recibida por los funcionarios electorales.
“La Dirección Nacional de ‘Evo Pueblo’, en coordinación con el Pacto de Unidad y el Estado Mayor del Pueblo, inician una marcha pacífica desde la ciudad de El Alto hacia la sede de gobierno, hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en La Paz, con el objetivo de inscribir al expresidente Evo Morales como el único candidato del Instrumento Político: Estamos Volviendo Obedeciendo al Pueblo (Evo Pueblo)”, señala una publicación en la página de la emisora de los cocaleros del trópico de Cochabamba.
Un grupo de marchistas usa máscaras con el rostro de Evo Morales. Foto: RKC
Según la dirigencia del Pacto de Unidad que respalda al expresidente, son varios puntos por los cuales ingresarán otras columnas para acompañar la inscripción. Según anunció Morales en reiteradas oportunidades, será una concentración nunca vista, debido a la cantidad de personas que llegarán hasta el Órgano Electoral, para acompañar el registro de las candidaturas por una sigla política que será develada solamente en el momento del apersonamiento de los delegados, y probablemente Morales, ante el TSE.
El ente electoral aún no se pronunció sobre la determinación del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que hizo un análisis del artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE) y concluyó que solamente existe una reelección presidencial, continua o discontinua. Morales ya no podría ser más candidato presidencial, según dicta la Sentencia Constitucional 007/2025. Además de ello, el líder cocalero enfrenta una orden de aprehensión por una acusación de trata de personas, la cual será cumplida por la Policía Boliviana si se ubica al dirigente cocalero, advirtió el ministro de Gobierno.