Evistas marchan con máscaras de Evo hacia instalaciones del TSE; Loza afirma que el exmandatario está en la caravana


El legislador explicó que la decisión de mantener en reserva el paradero responde a la presencia policial en zonas como Parotani y otras regiones, lo que puede poner en riesgo su seguridad. “Es una caravana que se dirige a La Paz para una marcha pacífica», sostuvo Loza

 



eju.tv / Video: RPOs Bolivia y Gigavisión

Un grupo de personas recorren con máscaras del rostro de Evo Morales en la caravana que partió desde Parotani, en el Trópico de Cochabamba, y va rumbo a la ciudad de La Paz, para exigir la habilitación del exmandatario como candidato presidencial para el periodo 2025-2030. Sobre la presencia del exmandatario, el senador Leonardo Loza afirmó que también los acompaña en el recorrido, pero no darán la ubicación.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En el recorrido se puede observar a algunas mujeres y hombres con el rostro cubierto con la imagen de Morales, quien no fue visto públicamente durante la caminata, que pasado el mediodía llegó a Caracollo, en Oruro. Esta estrategia genera especulaciones sobre si se trata de una táctica para despistar a la Policía, tomando en cuenta que hay una orden de aprehensión vigente.

El senador evista confirmó la participación de Morales en la caravana, aunque evitó revelar su paradero. “Sí, pero por razones de seguridad no lo vamos a informar. Puede estar adelante, puede estar atrás o incluso en rutas alternas. Está en la caravana”, declaró Loza ante los medios que preguntaron sobre la ubicación del exmandatario.

 

El legislador explicó que la decisión de mantener en reserva el paradero responde a la presencia policial en zonas como Parotani y otras regiones, lo que puede poner en riesgo su seguridad. “Es una caravana que se dirige a La Paz para una marcha pacífica. Ingresaremos a la sede de gobierno mañana”, añadió.

La movilización evista busca presionar a las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y al Tribunal Constitucional para viabilizar la postulación de Morales, en medio de un intenso debate jurídico y político sobre su habilitación, para el cual la instancia judicial determinó que una persona no puede ser electo más de dos oportunidades en cargos para la presidencia y vicepresidencia de Bolivia..