El TSE definió ayer inhabilitar al Frente Para la Victoria (FPV) y del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), para las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de 2025.
eju.tv / Video: Red Siglo XXI
El Frente Para la Victoria (FPV) cuestionó este jueves la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de anular su personería jurídica y exigió la entrega inmediata de la resolución oficial que respalda esta determinación. El presidente del partido político, Eliseo Rodríguez, anunció que presentarán un recurso de amparo constitucional ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y que, de ser necesario, acudirá a organismos internacionales para denunciar el caso, debido a que ven que fue una decisión política.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Vamos a luchar hasta las últimas consecuencias. Esta decisión es un chantaje político que atenta contra nuestra participación democrática”, manifestó Rodríguez, quien además denunció que la medida fue adoptada en plena etapa de organización interna del partido, cuando ya trabajaban en la conformación de listas de candidatos, como se anunció en días pasados.
El líder del FPV solicitó también que se hagan públicos los nombres de los vocales del TSE que rechazaron la decisión, señalando que el partido no permitirá “injusticias ni decisiones arbitrarias”. “Exijo la resolución, queremos conocer cómo han definido esta cancelación”, insistió.
Rodríguez también anunció que presentarán una acción ante el TCP. Según su criterio, la medida del TSE no solo es ilegal y extemporánea, sino que también responde a intereses políticos.
“Han pasado más de cuatro años desde la última elección general, y recién ahora quieren anularnos. Vamos a denunciar esto a nivel internacional. Yo mismo viajaré a la Organización de Naciones Unidas (ONU) para hacer conocer esta arbitrariedad”, afirmó.
El TSE definió ayer inhabilitar al Frente Para la Victoria (FPV) y del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), para las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de 2025. Para asumir esta determinación, el TSE admitió la denuncia de una persona particular que solicita cancelar la personería jurídica de ambos frentes puesto que considera que no cumplieron la ley al obtener el 3% de votación en las elecciones presidenciales de 2020, un requisito mínimo para mantener vigente la sigla.