La Policía Boliviana procedió a la gasificación del lugar para dispersar a los manifestantes, donde los trabajadores de la prensa también fueron afectados por los químicos.
eju.tv / Video: Gigavisión
Momentos de tensión se vive en este momento en inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz, en la Plaza Abaroa, de la ciduad de La Paz, cuando grupos afines a Evo Morales de manera violenta rompieron el cerco policial e intentan ingresar por la fuerza al área pública. En respuesta, efectivos de la Policía Boliviana procedieron a la gasificación del lugar y usar gas pimienta para dispersar a los manifestantes que llegaron, principalmente desde el Trópico de Cochabamba, donde los trabajadores de la prensa también fueron afectados por los químicos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los centenares de seguidores del expresidente exigieron pasar y llegar hasta la Plaza Abaroa, donde están las instalaciones del órgano electoral, con el objetivo, según aducen, inscribir a su candidato presidencial, pese a que está vigente una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que dispone que sólo puede haber una reelección. Esto ocasionó momentos de tensión, pero luego fueron dispersados hacia las otras calles.
Entretanto, en las calles adyacentes se movilizó a un grupo del verde olivo que estaba en sus motocicletas, para evitar que los marchistas se vuelvan a reagrupar. Hasta el lugar también se trasladaron camionetas para bloquear el paso.
La marcha, que partió ayer desde Parotani, en el Trópico de Cochabamba, llegó este mediodía al centro paceño con centenares de participantes provenientes de Sacaba, Mizque, Mamoré, Bulo Bulo y regiones del norte de Potosí. Al llegar al TSE, los movilizados exigieron a gritos la habilitación del expresidente Evo Morales como candidato para las elecciones presidenciales de agosto, pese a que un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) inhabilitó su postulación.
Luego que los uniformados dispersaron a los marchistas con gases lacrimógenos y gas pimiento, con el fin de evitar que ingresen hasta las instalaciones del órgano electoral, para el cual usaron petardos, piedras y palos, según el reporte preliminar de la Policiía.