Hacia las elecciones, el MAS tiene 1,07 millones de militantes


MAS de 35.000 militantes del MAS renunciaron ese partido político

Por Mauricio Diaz Saravia

Militantes del MAS. Foto: Redes sociales

Militantes del MAS. Foto: Redes sociales



Fuente: La Razón

A tres meses de las elecciones generales, el Movimiento Al Socialismo (MAS) mantiene una marcada diferencia de militantes respectos de los otros 11 partidos políticos de alcance nacional. Al 2 de mayo de este año, esa fuerza política cuenta con 1.074.173 militantes “vigentes”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La información fue brindada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en un reporte que detalla la cantidad de militantes de cada uno de los partidos.

Por ejemplo, la organización política con menor cantidad de militantes es el Partido Demócrata Cristiano (PDC), que concentra 42.525 inscritos en el padrón.

Partidos

Luego del MAS, en sentido descendente, el Partido Demócrata Social (Demócratas) tiene 238.002 militantes; Movimiento Tercer Sistema (MTS), 109.518; Unidad Nacional (UN), 75.541.

En cuanto a los partidos denominados “tradicionales”, el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) cuenta con 78.615 militantes, mientras que el Frente de Izquierda Revolucionaria (FRI) tiene 71.225. Entretanto, Unión Cívica Solidaridad (UCS) mantiene a 56.743 inscritos y, finalmente, Acción Democrática Nacionalista (ADN) tiene 44.955.

Un hecho que llama la atención es la cantidad de militantes con los que cuentan los partidos con personería jurídica nueva. Lidera ese grupo Nueva Generación Patriótica (NGP), con 134.073 militantes; le sigue el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), con 118.028 y, cierra esa lista APB-Súmate, con 110.878 inscritos.

Militantes

Estos tres partidos lograron alcance nacional de su personería jurídica luego de presentar ante el Órgano Electoral un respaldo de al menos 108.000 firmas, cuyos titulares “ya son militantes”, según explicó una fuente del TSE a La Razón.

Aparte de esos partidos, hay dos que fueron sancionados con la anulación de su personería jurídica, por no haber obtenido el 3% de los dos votos válidos en las elecciones generales de 2020, como exige la norma electoral.

Se trata del Frente Para la Victoria (FPV) y el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), que al momento de ser sancionados contaban con 88.412 y 47.856 militantes respectivamente.

Elecciones

En el caso del MAS, la fractura interna por los liderazgos no representó mayor desafiliación de sus miembros. Ese partido, actualmente, está fragmentado entre arcistas, que apoyan al presidente Luis Arce, evistas, que respaldan a Evo Morales y, recientemente, androniquistas, que es inclinaron por la candidatura del presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez.

Fuente: La Razón