La CEB destaca elección del Papa León XIV como un signo de esperanza para América y el mundo


El prelado resaltó la estrecha relación del nuevo Pontífice con Sudamérica, no solo por su origen, sino por su larga labor pastoral en el Perú, país vecino con fuertes lazos espirituales y culturales con Bolivia.

 

eju.tv/ Video Periodista Alvaro Apaza



El monseñor Giovanni Arana, miembro de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB), expresó este jueves su alegría por la reciente elección del Papa León XIV, el estadounidense nacionalizado peruano Robert Prevost, a quien calificó como un líder espiritual con profunda cercanía a América Latina y con un claro compromiso con los valores de justicia, paz y unidad entre los pueblos.

“Creo que la elección del Papa nuevo que tenemos, León XIV, es una alegría para toda la Iglesia, claro que de singular modo para América, diríamos, porque viene a ser el segundo Papa americano de origen, también de conocimiento y pastoral, ya que estuvo 20 años sirviendo en la Iglesia del Perú”, afirmó Arana.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El prelado resaltó la estrecha relación del nuevo Pontífice con Sudamérica, no solo por su origen, sino por su larga labor pastoral en el Perú, país vecino con fuertes lazos espirituales y culturales con Bolivia. “Vemos con mucha esperanza a un Papa que conoce nuestra realidad y que, sin duda, continuará el Pontificado de Francisco”, añadió.

Monseñor Arana también destacó el simbolismo detrás del nombre elegido, “León XIV”, el cual, según explicó, puede tener una conexión con León XIII, quien impulsó una encíclica clave en la defensa de los derechos de los trabajadores. “Seguramente este Papa tendrá una mirada particular a todo este mundo de la gente del trabajo, de la calle, de los humildes”, reflexionó.

En menos de 24 horas de iniciado el cónclave la fumarola de la Capilla Sixtina emitió el ansiado humo blanco, anunciando así la elección del nuevo Papa de la Iglesia Católica. Se trata del agustino estadounidense nacionalizado peruano Robert Prevost, quien ha elegido el nombre de León XIV.

Prevost nació en Chicago en 1955 e inició su vida religiosa en 1977. Se ordenó sacerdote en 1982 y tres años más tarde fue enviado en su primera misión a Chulucanas, en Piura, sin imaginar que ese sería apenas el inicio en su relación con el Perú.

Luego de idas y vueltas entre su ciudad natal y nuestro país a lo largo de los años, en el 2014 el papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo.