La Coordinadora de la Mujer supervisa que listas de candidatos cumplan con la paridad de género


Afirmó que trabajarán en coordinación con el Órgano Electoral para realizar una verificación constante. Destacó que actualmente el TSE implementa un sistema que impide el registro de listas que no cumplan con la paridad, pero pese a ello, continuarán con el control ciudadano.

 



eju.tv / Video: Gigavisión

La Coordinadora de la Mujer llegó hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para supervisar que las listas de candidatos rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto próximo, cumplan con los criterios de paridad y alternancia de género, como establece la norma vigente. La organización también afirmó que verificará que los postulantes no cuenten con antecedentes de violencia, para lo cual el requisito es el certificado de no violencia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La representante de la Coordinadora de la Mujer, Gabriela Murillo, informó que realizarán una vigilia tanto al interior como en los exteriores del Órgano Electoral, con el objetivo de exigir que se respete el principio de paridad en la conformación de las listas.

“Como parte de nuestro rol como sociedad civil, estamos haciendo control social respecto al cumplimiento de los criterios de paridad y alternancia. Verificaremos también que dentro de los requisitos no se incluya a personas con antecedentes de violencia, como establece la ley”, indicó Murillo, quien lideró la concentración en exteriores de las oficinas del TSE, en la Plaza Abaroa, en la ciudad de La Paz.

Afirmó que trabajarán en coordinación con el Órgano Electoral para realizar una verificación constante. Destacó que actualmente el TSE implementa un sistema que impide el registro de listas que no cumplan con la paridad, pero pese a ello, continuarán con el control ciudadano.

Asimismo, adelantó que en las próximas horas presentarán un informe preliminar sobre las organizaciones políticas que no estén cumpliendo con los criterios de paridad. “Vamos a exigir al TSE que haga respetar la normativa, porque hay partidos que aún no garantizan la igualdad de género”, manifestó.