“La expulsión no es la solución”, afirma Dirección de Educación, tras agresión entre estudiantes


Santa Cruz. De acuerdo con el testimonio de la familia, la estudiante se dirigía a su hogar cuando fue interceptada por su compañera, quien la golpeó hasta dejarla inconsciente.

Charles Muñoz Flores

 



Fuente: Red Uno

Una adolescente se encuentra postrada en cama tras sufrir una violenta agresión física a manos de una compañera de curso, en un hecho que ha causado indignación y levantado serias dudas sobre la efectividad del plan de convivencia pacífica en las unidades educativas del país. El ataque ocurrió el pasado 9 de abril, en las inmediaciones de una unidad educativa en la zona de la Villa Primero de Mayo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De acuerdo con el testimonio de la familia, la estudiante se dirigía a su hogar cuando fue interceptada por su compañera, quien la golpeó hasta dejarla inconsciente. La víctima fue trasladada de urgencia y actualmente se encuentra en recuperación, con un diagnóstico médico que la obliga a permanecer en reposo absoluto.

Había denunciado bullying y no fue escuchada

Según declaraciones de la hermana de la estudiante agredida, la víctima ya había reportado en al menos dos ocasiones al director del establecimiento que estaba siendo acosada y agredida por su compañera. Sin embargo, la respuesta de la autoridad fue minimizar la situación, considerándola “un capricho” y negando la solicitud de cambio de paralelo.

La familia formalizó una denuncia por lesiones graves contra la agresora, mientras la Dirección Departamental de Educación ha anunciado un proceso de seguimiento e investigación.

“Si hay algún tipo de inobservancia, tal vez una negligencia por parte de las autoridades educativas, también se iniciarán los procesos disciplinarios correspondientes”, señaló el director distrital de Educación de Santa Cruz, Nelson Nery Alcócer Coca.
¿Fracaso del plan de convivencia pacífica?

El caso ha evidenciado grietas en la implementación del plan de convivencia pacífica y armónica que, según Alcócer, ya está vigente desde la gestión pasada.

Durante su intervención en el programa El Mañanero, el director fue consultado sobre si este plan se aplicó adecuadamente en el colegio donde ocurrió la agresión:

“Estamos recabando información. Veremos qué acciones anticipadas se tomaron, cómo actuaron los actores educativos, si hubo convocatorias a padres de familia. Todo esto pudo haberse evitado”, sostuvo.

¿Qué pasará con las estudiantes?

Sobre el futuro de ambas estudiantes, Alcócer declaró que se aplicará el reglamento interno de la unidad educativa. Sin embargo, enfatizó que la expulsión no es la solución definitiva, y que deben intervenir profesionales como psicólogos para trabajar la conducta de los alumnos involucrados.
La autoridad también confirmó su participación en la asamblea convocada para este viernes en la unidad educativa, donde se evaluará la situación y se dará seguimiento al estado de salud de la víctima.

Llamado a la acción en el Día Mundial contra el Bullying

En una fecha significativa, el Día Mundial contra el Bullying, Alcócer pidió mayor compromiso a los educadores, padres y directores:

“No olvidemos que somos la segunda familia de los estudiantes. Debemos estar atentos minuto a minuto. La negligencia tiene sanciones y debemos cultivar una educación libre de violencia”, remarcó.
A los padres de familia, el director les recordó que la formación en valores comienza en casa:

“Somos responsables conjuntamente. Los valores se cultivan desde el hogar y deben ser reforzados por nosotros, los educadores”, concluyó.