La primera dupla de los comicios: Dunn y Uriona sellan acuerdo para postular por Nueva Generación Patriótica


Jaime Dunn, que fue presentado como candidato a la Presidencia, señaló que «la única forma de reconstruir Bolivia es con un partido nuevo» y, en ese marco, anunció que hará cumplir la orden de aprehensión contra Evo Morales.

eju.tv / Video: DTV



El empresario Edgar Uriona y el economista Jaime Dunn firmaron un acuerdo para postular juntos como binomio por Nueva Generación Patriótica (NGP), el partido del primero. La noche de este jueves presentaron al binomio en el salón de eventos el Alfarero de Santa Cruz de la Sierra, donde se concentraron sus seguidores para escuchar el primer discurso con tono electoral.

Dunn, que fue presentado como candidato a la Presidencia de Bolivia, señaló que «la única forma de reconstruir Bolivia es con un partido nuevo» y destacó el acuerdo con NGP.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por su lado, Uriona, el jefe del partido y candidato a la Vicepresidencia, indicó que las conversaciones con Dunn llevan varias semanas con el objetivo de «transformar» al país.

Según un reporte de la red DTV, en el evento proselitista estaban presentes los dirigentes del transporte Marcelo Cruz y Juan Yujra, además del exmiembro del Comité de Defensa de la Democracia (Conade), Roger Castellón.

Dunn comprometió un reforma estructural de la Justicia y anunció que si llega al Gobierno hará cumplir la órdenes de aprehensión contra Evo Morales, líder del evismo.

Uriona y Dunn en la presentación del binomio. / Foto: DTV.
Uriona y Dunn en la presentación del binomio. / Foto: DTV.

«Si para el día en que lea mi discurso presidencial Evo Morales sigue con dos mandamientos de aprehensión sin ejecutar, cuando termine mi discurso, será esposado y llevado ante la Justicia. No porque el presidente lo ordena, sino porque la Justicia habrá vuelto», sostuvo.

«Y lo digo con firmeza, el Chapare volverá a ser Bolivia y no una república del narcotráfico», sostuvo.

El economista además esbozó una propuesta económica que tiene como objetivo sacar de la crisis al país y afirmó que Bolivia «no es pobre, sino que ha sido empobrecido por un sistema que premia al que bloquea y castiga al que trabaja».

«Protege al corrupto y persigue al emprendedor, al empresario, persigue al que arriesga su patrimonio, y asfixia con impuestos al pequeño comerciante y da privilegio solo a los que son amigos del poder», dijo.

«Este sistema del miedo, de la mentira y la dependencia se acabará con nosotros. Busquemos juntos la era del ciudadano libre», dijo y anunció que devolverá a Bolivia «a sus verdaderos dueños, los ciudadanos».

Otra de las propuestas que lanzó Dunn es la reforma de la Constitución y garantizó la propiedad privada.

«Propiedad para todos será nuestro lema. Queremos un país de propietarios, no de proletarios», remarcó.

El frente anunció que este viernes presentarán el binomio en La Paz.