La UNIDAD de Samuel presentó una lista de “hombres y mujeres jóvenes, representativos, diversos y capaces” para el Parlamento


Juan Del Granado retorna a las lides electorales desde el año 2014, ahora como candidato uninominal, lo propio Soledad Chapetón ex alcaldesa de El Alto ahora pugnará por la primera senaduría por La Paz. Existen también ex legisladores de Comunidad Ciudadana que refuerzan la lista de candidatos de Doria Medina.

Fotocomposiciòn:eju.tv y el alto digital.com



Fuente: eju.tv/con datos de unidad

Este domingo la alianza UNIDAD presentó sus listas de candidatos presidenciales y parlamentarios ante el Tribunal Supremo Electoral. Las candidaturas principales corresponden, como se sabe, a Samuel Doria Medina y José Luis Lupo, designados en esas posiciones por su capacidad para diseñar y ejecutar un plan para vencer a la crisis económica. Junto a ellos competirá un grupo de candidatos que Samuel describió como “equipo contra la crisis” formado por “hombres y mujeres jóvenes, representativos, diversos y capaces”.
La UNIDAD también entregó al Tribunal Electoral su programa de gobierno, que reúne las Soluciones que Doria Medina difundió en todos los departamentos y los aportes de todos los distintos grupos políticos y personalidades que la componen.
Algunos de los candidatos parlamentarios más conocidos son los siguientes:
-Soledad Chapetón, candidata a primera senadora de La Paz. De origen aymara, Chapetón fue alcaldesa de El Alto en el momento en que mayor fuerza tenía Evo Morales. Así se convirtió en un símbolo de la resistencia contra el intento antidemocrático de Morales de reelegirse de forma inconstitucional.
-Juan del Granado, candidato uninominal por la circunscripción 8. Del Granado fue un legendario alcalde de La Paz. Durante sus dos gestiones la Comuna paceña se institucionalizó y se crearon la mayoría de los parques de los que los habitantes de esta ciudad disfrutan hoy. También destacó en la reconquista de la democracia.
-Toribia Lero, candidata a primera senadora por Cochabamba. Diputada quechua en la presente legislatura, Lero destacó por su valiente y lúcida crítica a las supuestas políticas de inclusión del MAS, así como por mantener su nexo originario con el campo y los sectores indígenas.
-Daniela Cabrera, candidata a primera diputada plurinominal por Cochabamba. Cabrera ha sido hasta ahora concejal del Municipio de Cochabamba. Como ha sido la única de la oposición que ha fiscalizado al Alcalde de esta ciudad ha sufrido uno de los peores casos de acoso político del que se tenga memoria. En este trance ha demostrado su valor y su consecuencia.
-Roberto Moscoso, candidato a segundo senador por La Paz. Secretario Ejecutivo de Unidad Nacional, Moscoso ha sido una de las figuras referenciales de la oposición en los 20 años de gobierno del MAS.
-Andrea Barrientos, candidata uninominal de la Zona Norte de Cochabamba. Barrientos es actualmente senadora de este departamento y ha realizado una gestión valiente y reconocida por la ciudadanía.
-Cecilia Requena, primera candidata plurinominal por La Paz. Requena fue senadora de este departamento durante la última legislatura y se convirtió en una referente en temas ambientales por su esforzada lucha en defensa de la naturaleza.
-Azucena Fuertes, candidata a primera diputada plurinacional por Potosí. Fuertes es asambleísta departamental y una de las principales denunciantes de la corrupción de la Gobernación regional.
-Carlos Alarcón, candidato a segundo diputado plurinominal. Alarcón fue diputado en la última legislatura; fue proyectista de muchas leyes pensadas para reestructurar la justicia y la institucionalidad que desfondaron los gobiernos del MAS.
-Rosa Tatiana Añez Carrasco, candidata a primera senadora por Santa Cruz. Hoy Añez es diputada uninominal y miembro de la Comisión de Ética de la Cámara Baja.
-María Khaline Moreno será la primera candidata a diputada plurinominal de Santa Cruz. Repetirá su aplaudida gestión como diputada de este departamento.
– Yesenia Yarhui, quien fuera la diputada más joven de la historia en el periodo 2015-2020, será la primera candidata plurinominal de Chuquisaca. Yarhui es sobrina de Tomasita Yarhui, la primera mujer indígena (quechua) en un gabinete ministerial.
-Jessica Priscila Dantes Escalante, actual diputada del Beni, será la primera candidata plurinacional de este departamento.
Encabezan las listas de sus respectivas regiones, como candidatos a primeros senadores, Cesar Mentasti, de Tarija; José Roca, de Beni; Eliana Acosta, de Pando; Nilda Fernández, de Oruro y Felipe Carvajal, de Chuquisaca.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas