Lluvias dejan más de 30 casas dañadas en Caranavi y otros municipios de norte paceño piden recursos


La intensa lluvia del fin de semana afectó las carreteras y el dinero asignado para las emergencias es insuficiente, según Agandepaz.

eju.tv / Video: Bolivia TV



Las intensas lluvias del fin de semana dañaron más de 30 casas en Caranavi, además de unidades educativas, carreteras y centros de salud de otros municipios del norte paceño, golpeados por el desborde de ríos y deslizamientos.

«En Caranavi son más de 32 viviendas dañadas, más de 800 familias que dentro del municipio han resultado afectadas; la parte más afectadas son los caminos, el desborde y los cerros completos que se nos vienen», informó la presidenta de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de La Paz (Agamdepaz), Neusa Coca.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El norte del departamento de La Paz es una de las zonas más afectadas por las lluvias que ya se extendieron durante siete meses en diferentes regiones del país.

«Estamos en mayo y las lluvias continúan, el reporte del Senamhi decía hasta el 20 de abril, pero continúan, lamentablemente los recursos no nos alcanzan, la Asamblea nos ha aprobado 75 millones de dólares, pero eso era a nivel nacional, no sólo para el departamento de La Paz, estos recursos son insuficientes para atender todos los desastres», dijo Coca.

Caranavi, Teoponte, La Asunta, Tipuani y Palos Blancos son los municipios que reportaron pérdidas en cultivos de cítricos y otros alimentos, en tanto que, en la zona andina del departamento, Quime, Palca y Laja sufrieron el embate de las riadas e inundaciones.

«En Caranavi ya se vivió la tercera inundación, una riada que se está viviendo, igual en Teoponte, Tipuani, Palos Blancos y Alto Beni; en el lado andino está Quime, Laja, Palca, son 78 gobiernos municipales que están con ley de declaratoria de desastre natural», lamentó la funcionaria.