La marcha por habilitación de Evo Morales llega hasta inmediaciones del TSE


Si bien la marcha de los seguidores de Evo avanza con fuerza hacia el ente electoral, se desconoce el paradero del líder cocalero y exmandatario, pese a que algunos dirigentes  evistas afirmaron que Morales ya está en la urbe paceña, donde emitirá un discurso.

 



eju.tv / Video: Wara Tv

La marcha en respaldo a Evo Morales llegó pasado el mediodía al centro de La Paz y avanzó hasta los alrededores del Tribunal Supremo Electoral (TSE), ubicado en la plaza Abaroa, en la zona Sopocachi, donde los manifestantes se concentran con el objetivo de exigir la habilitación del exmandatario como candidato presidencial, pese a la inhabilitación dictada por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Pasada las 14.20, los marchistas estaban pasando por el túnel de la UMSA, y pasando por la avenida 6 de Agosto.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Tras arribar a las inmediaciones a la avenida Sanchez Lima, a dos cuadras de la plaza Abaroa, los primeros de la fila comenzaron a exigir les den paso para incribir a su canditato presidencial, para que participe de las elecciones generales del 17 de agosto de este año.

La movilización, integrada por centenares de personas provenientes de  diferentes regiones de Cochabamba como: Sacaba, Mizque, Mamoré, Bulo Bulo, además del norte de Potosí, partió el miércoles por la mañana desde Parotani, en el Trópico cochabambino. A su paso por la sede de gobierno, los manifestantes entonaron consignas como “¡Se siente, se siente, Evo Presidente!” y “¡El pueblo unido jamás será vencido!”, ondeando wiphalas, banderas bolivianas y acompañados por música de instrumentos autóctonos.

Si bien la marcha de los seguidores de Evo avanza con fuerza hacia el ente electoral, se desconoce el paradero del líder cocalero y exmandatario, pese a que algunos dirigentes  evistas afirmaron que Morales ya está en la urbe paceña, donde emitirá un discurso.

Entretanto, las inmediaciones del TSE se encuentran bajo resguardo policial, mientras la ciudadanía y autoridades permanecen atentas a lo que pueda suceder tras la movilización, que  reaviva la tensión en el escenario político nacional.